Diquecito lanza RevitaShock, una entrada a boxes para seguir en carrera.

El nuevo programa de Diquecito viene a ser como "la entrada a boxes para aquellos que tienen que seguir en carrera”, explica el Dr. Carlos Castells (foto) sobre RevitaShock. El programa tiene como fin renovar la energía y vitalidad perdida, ayudando a superar el agotamiento por el estrés y el exceso de trabajo y se realiza en 4 días con dos fases: primero la inyectable y luego vía oral. Al igual que Lifextension, este nuevo programa está basado en protocolos que han sido validados por la comunidad científica. “Este es el primer programa de este tipo en el país, está comprobado y corroborado científicamente, no tiene contraindicaciones ni efectos secundarios, además de estar aprobado por Anmat”, comenta Carlos Castells. (Más en la "lupita" que te lleva a ver la nota completa).

Image description
- ¿En qué se basa el tratamiento?
- El tratamiento se basa en Bioestimulinas e Inmunoestimulinas que son sustancias que liberan algunos alimentos como las uvas y las cerezas, que son capaces de entregar al organismo una carga rápida de energía y elementos que el cuerpo ha perdido tratando de mantener el equilibrio. El procedimiento se da en dos fases, primero la vía inyectable y luego la vía oral.

- ¿Cómo es el tratamiento?
- El tratamiento dura 4 días, comienza con el ingreso al sanatorio, la apertura de la Historia Clínica. Luego se realiza el test para determinar cuáles son los síntomas de agotamiento preponderantes y ver cuál es su intensidad. Una vez realizada esta evaluación se procede a formular el tipo de tratamiento específico para cada paciente.

- ¿Cuál es el costo?
- El costo del tratamiento completo va desde los $ 7.500 a los $ 10.500, que depende del tipo de alojamiento que se quiera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.