Diquecito lanza RevitaShock, una entrada a boxes para seguir en carrera.

El nuevo programa de Diquecito viene a ser como "la entrada a boxes para aquellos que tienen que seguir en carrera”, explica el Dr. Carlos Castells (foto) sobre RevitaShock. El programa tiene como fin renovar la energía y vitalidad perdida, ayudando a superar el agotamiento por el estrés y el exceso de trabajo y se realiza en 4 días con dos fases: primero la inyectable y luego vía oral. Al igual que Lifextension, este nuevo programa está basado en protocolos que han sido validados por la comunidad científica. “Este es el primer programa de este tipo en el país, está comprobado y corroborado científicamente, no tiene contraindicaciones ni efectos secundarios, además de estar aprobado por Anmat”, comenta Carlos Castells. (Más en la "lupita" que te lleva a ver la nota completa).

- ¿En qué se basa el tratamiento?
- El tratamiento se basa en Bioestimulinas e Inmunoestimulinas que son sustancias que liberan algunos alimentos como las uvas y las cerezas, que son capaces de entregar al organismo una carga rápida de energía y elementos que el cuerpo ha perdido tratando de mantener el equilibrio. El procedimiento se da en dos fases, primero la vía inyectable y luego la vía oral.

- ¿Cómo es el tratamiento?
- El tratamiento dura 4 días, comienza con el ingreso al sanatorio, la apertura de la Historia Clínica. Luego se realiza el test para determinar cuáles son los síntomas de agotamiento preponderantes y ver cuál es su intensidad. Una vez realizada esta evaluación se procede a formular el tipo de tratamiento específico para cada paciente.

- ¿Cuál es el costo?
- El costo del tratamiento completo va desde los $ 7.500 a los $ 10.500, que depende del tipo de alojamiento que se quiera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.