DidáKtiCo, la primera juguetería “verde” de Argentina (apuestan por la modalidad de showrooming y ya están en San Juan) 

(Por Sofía Ulla) Con juegos de ingenio y productos hechos a base de materiales “eco-friendly”, se instalan como una nueva alternativa para los más chicos (y no tanto). Si bien nacen en Córdoba, la primera franquicia ya la tienen en San Juan; el resto es venta online. Te contamos más en nota completa.

Hace un mes (nada más) que DidáKtiCo se embarcó en la aventura de la juguetería sustentable.

Facundo Iscaro, uno de sus fundadores, sostiene que vieron la necesidad “en el living de casa” y comenzó regalándole a sus hijos bloques de madera (importados) para evitar la acumulación de tanto plástico.


En la empresa lo acompañan su hermano Rodrigo Iscaro (CMO, encargado del marketing) y su mamá Andrea Perrotta (quien se ocupa de las operaciones), quedando Facundo como CEO de DidáKtiCo.

“La compra de materiales y el primer desarrollo de proveedores venía encaminado hasta que tuvimos que frenar por las PASO”, contó Facundo

A pesar de esto, decidieron apostar al proyecto y realizaron la primera compra (aún con todos los aumentos). 

“Los primeros productos fueron para hijos de conocidos, para una cadena de farmacias y para el local Indonesia por el dia del niño”, indicó el CEO de DidáKtiCo.

¿De dónde vienen, a dónde van?

Si bien cuentan con proveedores locales y del resto del país, casi el 70% de lo que ofrecen es importado. 

Ahora están por desarrollar su primer juguete propio: animales de cartón para que los niños armen con sus padres. 

¿El único requisito? Que el proveedor sea sustentable, que comparta su visión de “devolverle algo a la tierra”.

“Ahora estamos vendiendo todo online, pero nos inclinamos hacia la tendencia del showrooming: queremos apostar a eso”, sostuvo Facundo. Y agregó que “la idea es llevarlos a puntos de venta con modalidad de franquicia low cost, es decir, en showrooms o corners (pequeños espacios “insertos” en otras tiendas)”. 

La semana pasada lograron el primer contrato de “franquicia” o sesión de marca, mejor dicho, a una clienta en San Juan.


Juguetes para todos los gustos

Los precios de los 130 productos que tienen a la venta van desde los $ 229, los cubos de madera, hasta los $ 4.000, lo que son las “camicletas” (bicicletas de madera).

El rango de edades también es variado, aunque el 90% de las ventas va desde los 6 meses hasta los 7, 8 años.

¿Su caballito de batalla? Los bloques de madera en todas sus modalidades y los espacios de juego de cartón.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).