Diciembre con una buena: Córdoba tendrá la obra más grande de infraestructura (para el 98% de la población)

(Por Macarena Magnano) El nuevo spot publicitario del Gobierno de la provincia no se viene con “chiquitas” y para que tenga más misterio, lo cuentan en voz baja. La hazaña: anunciar que en dos años y medio hicieron la obra de infraestructura más grande de su historia, los gasoductos troncales. Mirá el spot y su mensaje.

“Saca lo mejor de nuestra tierra, enciende los motores de nuestra industria, abriga las aulas de las escuelas, es energía que llena de vida los hospitales y nos impulsa a ser cada vez más grandes” son algunas de las frases del spot creado para el Gobierno de Schiaretti donde exponen la importancia de esta obra de infraestructura.

De esta manera, en diciembre Córdoba pasará a ser la única provincia con gasoductos troncales que representa el abastecimiento para el 98% de los habitantes cordobeses.

La semana pasada, Schiaretti encendió la llama del gas natural en Ranqueles, un pueblo de 40 habitantes localizado a 435 kilómetros al sur de la ciudad de Córdoba, en el departamento General Roca. “Que el gas natural llegue a Ranqueles significa igualdad para todos los cordobeses. Esta obra representa progreso y calidad de vida para los habitantes de la localidad”, dijo el gobernador.

En la jornada, también dejó habilitado las instalaciones -ductos y plantas reductoras de presión- que abastecen otros dos pequeños poblados vecinos: Italó y Villa Huidobro.

Las obras registran un avance del 75% y comprenden a las localidades de Buchardo, Del Campillo, Italó, Jovita, Mattaldi, Onagoity, Pincen, De la Serna, Ranqueles, San Joaquín, Serrano, Villa Huidobro, Villa Sarmiento (G. R.), Villa Valeria, Washington y Nicolás Bruzone.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).