Dicen que llegó la hora de "soltar" los dólares... ¿seguro? (Por Ruben Ullúa).

En los últimos siete meses la pérdida del dólar contra las principales monedas del mundo alcanzó el 15%, mientras que en la región esta depreciación ha sido mayor al 25% (casos como Brasil y Colombia). A partir de esta situación, la pregunta por parte del ahorrista e inversor es inevitable: ¿conviene mantener los dólares como moneda de refugio de mi capital?
Aunque en los últimos días el euro llegó a testear frente al dólar niveles de 1.505 dólares nuevamente, mi percepción es diferente. Concretamente creemos que el dólar no perderá la hegemonía en el corto plazo (como muchos especulan) y -por el contrario- podría recobrar fuerzas y comenzar un proceso de recorte a las pérdidas.
Nuestra sugerencia es no dejarse llevar por “los ruidos”: los mercados se mueven por saturación y creemos que el dólar en el mundo ha alcanzado dichos niveles de saturación bajista y está próximo de revertir su tendencia, por lo que nuestra respuesta a la pregunta del título es… mejor nos quedemos con “los verdes”. (Más información en ruartereports.com).

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.