Di Pâle, cinco años de sabores artesanales en la escena cordobesa: helados, cafetería (¡y experiencia!)

En el competitivo mundo de la gastronomía, Di Pâle apagó cinco velitas. Con una filosofía centrada en la calidad, la marca que lidera Romina Gigena logró consolidar su identidad en Córdoba.

Di Pâle nació en Córdoba en 2018, y se consolidó en 2019. Desde la apertura del primer local en la calle Estrada (Nueva Córdoba) en noviembre de 2018 hasta la expansión a Güemes en marzo de 2019, la marca experimentó un crecimiento constante. En sus locales ofrece más de 40 sabores de helados artesanales (entre ellos hay opciones veganas), paletas heladas, pastelería y cafetería. 

La marca cordobesa se distingue por ofrecer productos de elaboración propia, tanto en pastelería como en heladería, que son particularmente apreciados por la atención meticulosa a cada detalle y el uso de materias primas de primera línea. Di Pâle intenta diferenciarse tanto con la inclusión de paletas como con la elección de ingredientes de temporada para los helados, algo que el cliente valora mucho, según nos cuenta Romina Gigena, creadora de la marca.

Di Pâle no se conforma con lo que tiene y busca constantemente mejorar aún más la calidad de sus productos y sumar opciones a su carta. La última incorporación que hizo fue la de las copas heladas, pensadas tanto para consumir en el local como para llevar.

Además su carta cuenta con una variedad de opciones (para aquellos que prefieran empezar por lo salado) como sándwiches, ensaladas, wraps y hasta menús ejecutivos.

Más allá de la calidad en sus productos, Di Pâle busca ofrecer a sus clientes una experiencia agradable, a través de un ambiente acogedor y una atención de calidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.