Di Pâle, cinco años de sabores artesanales en la escena cordobesa: helados, cafetería (¡y experiencia!)

En el competitivo mundo de la gastronomía, Di Pâle apagó cinco velitas. Con una filosofía centrada en la calidad, la marca que lidera Romina Gigena logró consolidar su identidad en Córdoba.

Image description

Di Pâle nació en Córdoba en 2018, y se consolidó en 2019. Desde la apertura del primer local en la calle Estrada (Nueva Córdoba) en noviembre de 2018 hasta la expansión a Güemes en marzo de 2019, la marca experimentó un crecimiento constante. En sus locales ofrece más de 40 sabores de helados artesanales (entre ellos hay opciones veganas), paletas heladas, pastelería y cafetería. 

La marca cordobesa se distingue por ofrecer productos de elaboración propia, tanto en pastelería como en heladería, que son particularmente apreciados por la atención meticulosa a cada detalle y el uso de materias primas de primera línea. Di Pâle intenta diferenciarse tanto con la inclusión de paletas como con la elección de ingredientes de temporada para los helados, algo que el cliente valora mucho, según nos cuenta Romina Gigena, creadora de la marca.

Di Pâle no se conforma con lo que tiene y busca constantemente mejorar aún más la calidad de sus productos y sumar opciones a su carta. La última incorporación que hizo fue la de las copas heladas, pensadas tanto para consumir en el local como para llevar.

Además su carta cuenta con una variedad de opciones (para aquellos que prefieran empezar por lo salado) como sándwiches, ensaladas, wraps y hasta menús ejecutivos.

Más allá de la calidad en sus productos, Di Pâle busca ofrecer a sus clientes una experiencia agradable, a través de un ambiente acogedor y una atención de calidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.