Después del coworking y el coliving, llega "cocooking" (Blimp ofrece cocinas por $ 35.000 al mes)

Un servicio ideal para aquellos que siempre tuvieron el sueño del restaurante propio, o para cadenas ya establecidas que buscan nuevos puntos de venta y distribución. Blimp montará 12 espacios de cocooking: 4 en CABA, 4 en Córdoba, 2 en Rosario y 2 en Montevideo.

La presentación en sociedad será la semana próxima, pero el plan de negocios y las obras ya están muy avanzados para la apertura del primer "Blimp Cook".

Es un concepto que propone alquiler de cocinas profesionales a personas o empresas, por un mínimo de dos meses y a unos $ 35.000 por mes, más el 5% de comisiones de ventas.

En realidad, Blimp ofrece más que hornallas, mesadas o heladeras: además del hardware, también aporta el software, como sistemas de administración y control, uno de los puntos sensibles y más débiles de los establecimientos del mundo gastronómico.

El primer Blimp empezará a funcionar en junio, en Duarte Quirós 77, un lugar de fácil acceso para todos los sistemas de delivery (cómo Rappi, Glovo, Uber Eats), y con gran densidad de demanda en las inmediaciones.

Antes de fin de año, estarán funcionando otras dos cocinas, sobre un plan de 12 aperturas en 36 meses, incluyendo 4 en Córdoba, 4 en Ciudad de Buenos Aires, 2 en Rosario y 2 en Montevideo.

Hoy, montar un restaurant con delivery puede demandar una inversión de $ 1.800.000, todo a riesgo -explica Pancho Quiñonero-; "nuestra propuesta es alquilar la infraestructura llave en mano, por un mínimo de dos meses, sumándoles servicios de administración y marketing, que proveemos desde nuestra agencia".

Además de Francisco Quiñonero, están en el proyecto Matías y Guillermo Quiñonero, Franco Loson, Carlos Sartor y Federico Berruezo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).