Después de pasar por Cosquín Rock, Polenta aterriza en Miami (una fiesta que solo en 2023 reunió a más de 250.000 personas)

(Por Julieta Romanazzi) En 2019 surgió una nueva propuesta en la vida nocturna porteña, la Fiesta Polenta, una creación de Maru Pol4ca y Nacho Elizalde que hoy es conocida en todo el país, y también en Uruguay y España. ¿Qué hace que Polenta sea tan especial? No es solo una fiesta, es una experiencia, para aquellas personas que buscan disfrutar, bailar y crear anécdotas. Su próxima parada es la atractiva ciudad de Miami, este 24 de febrero, y con entradas desde US$ 18.

Image description

“Polenta no es cualquier fiesta. No es una fiesta para todos, es una fiesta para todos los que la quieren pasar bien, bailar, gozar, venir como quieran, cuando quieran. Cada persona es un láser en la pista, una ensalada de personas que saben disfrutar. Tampoco somos una fiesta, somos una historia para contar al otro día, una anécdota nueva en tu vida, un mensaje a ese amigo diciéndole que tuviste la mejor noche del mundo. Sí, eso somos”, nos cuentan Maru Pol4ca y Nacho Elizalde.

La semilla de Polenta fue plantada por estos dos jóvenes en febrero de 2019, buscando ofrecer fiestas auténticas y llenas de energía para amigos y amigas. Desde entonces, floreció hasta convertirse en un fenómeno nocturno que trasciende fronteras: hoy se realiza en diferentes provincias de Argentina (Buenos Aires, Córdoba, San Luis, Mendoza y Mar del Plata, con entre 8 y 10 fiestas mensuales), pero también ya tiene sus ediciones en Uruguay y en España. 

Polenta comenzó con un staff de 3 personas, y hoy el equipo está compuesto por aproximadamente 60 personas por evento, según nos cuentan sus creadores.

Nacho Elizalde y Maru Pol4ca.

La popularidad de Polenta se refleja en su asistencia, con más de 250.000 asistentes a sus experiencias en 2023, cifra que esperan duplicar este año. Su reciente participación en Cosquín Rock (por segundo año consecutivo), congregó a más de 15.000 personas en el escenario Boomerang. 

La Polenta, que cuenta con el respaldo de marcas como Temple, Yoy Visa, Adidas y Coca-Cola, no discrimina: está abierta a todos y todas, prometiendo una noche de luces, música, baile y hasta churros con dulce de leche a las 4:20 am. El valor de sus entradas va de $ 7.000 a $ 9.000.

¿La próxima edición? Será nada más y nada menos que en Miami este sábado 24 de febrero (en La Otra, el icónico espacio en el Wynwood Arts District). ¿Por qué esta locación? “Miami era un sueño, todavía no podemos creer que estamos llegando ahí. Es un destino que hace un año teníamos ganas de conocer y nos animamos este año. Tenemos mucha gente que nos escribió para que vayamos, hay una comunidad latina enorme”, nos cuentan Maru y Nacho.

El plan de Polenta para este 2024 es consolidar su presencia en Estados Unidos y fortalecer su impacto en España, sin dejar de lado su hogar, Argentina, donde esperan repetir éxitos pasados y explorar nuevas provincias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.