Después de la reestructuración, Farmacias Red General Paz estrenó sucursal en Urca (suma ventas online)

Herederos del amor por la profesión, Juan Pernochi y su esposa Mariana Scerbo (ambos farmacéuticos) celebraron la apertura de la primera sucursal de la nueva sociedad que formaron, luego de una reestructuración de la empresa familiar. Todas las novedades, en esta nota.

Image description
Image description
Juan Pernochi y su esposa Mariana Scerbo.
Image description
Image description
Pernochi y Scerbo junto a sus hijos.

Luego del fallecimiento de su padre, los hermanos Pernochi decidieron hacer una reestructuración de la empresa familiar que adquirieron hace 50 años (pero que lleva más de 100 en el mercado).

Se dividieron las sucursales en partes iguales (7 para cada uno). Así, Juan Pernochi y su esposa Mariana Scerbo, comenzaron un cambio de imagen y hace un año “renació” Red General Paz (con la sociedad Red Persce SA). La otra parte de la red conserva el histórico nombre Farmacia General Paz.

En estos días inauguraron su primera sucursal -con el nuevo nombre- en Urca, precisamente en el complejo de locales comerciales de Mediland Village.

“Buscamos que nuestro cliente tenga una experiencia de compra superadora, única. Todas las sucursales fueron organizadas de la misma manera”, cuenta Mariana Scerbo.

La empresa tiene cinco sucursales en Córdoba, dos en Posadas y una en Resistencia (todos propios). A su vez cuenta con una droguería propia a través de la cual abastecen sus locales y farmacias de terceros con productos de dermocosmética.

“Lo que hemos logrado este año es un desarrollo importante en materia de comunicación y la tienda online, que es la primera del interior del país, con un carrito de compras. Está funcionando hace meses y se puede comprar desde cualquier punto del país”, relata Scerbo.

Además, Red General Paz permite compras por Whatsapp y hace envíos a domicilio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.