Después de la reestructuración, Farmacias Red General Paz estrenó sucursal en Urca (suma ventas online)

Herederos del amor por la profesión, Juan Pernochi y su esposa Mariana Scerbo (ambos farmacéuticos) celebraron la apertura de la primera sucursal de la nueva sociedad que formaron, luego de una reestructuración de la empresa familiar. Todas las novedades, en esta nota.

Juan Pernochi y su esposa Mariana Scerbo.
Juan Pernochi y su esposa Mariana Scerbo.
Pernochi y Scerbo junto a sus hijos.
Pernochi y Scerbo junto a sus hijos.

Luego del fallecimiento de su padre, los hermanos Pernochi decidieron hacer una reestructuración de la empresa familiar que adquirieron hace 50 años (pero que lleva más de 100 en el mercado).

Se dividieron las sucursales en partes iguales (7 para cada uno). Así, Juan Pernochi y su esposa Mariana Scerbo, comenzaron un cambio de imagen y hace un año “renació” Red General Paz (con la sociedad Red Persce SA). La otra parte de la red conserva el histórico nombre Farmacia General Paz.

En estos días inauguraron su primera sucursal -con el nuevo nombre- en Urca, precisamente en el complejo de locales comerciales de Mediland Village.

“Buscamos que nuestro cliente tenga una experiencia de compra superadora, única. Todas las sucursales fueron organizadas de la misma manera”, cuenta Mariana Scerbo.

La empresa tiene cinco sucursales en Córdoba, dos en Posadas y una en Resistencia (todos propios). A su vez cuenta con una droguería propia a través de la cual abastecen sus locales y farmacias de terceros con productos de dermocosmética.

“Lo que hemos logrado este año es un desarrollo importante en materia de comunicación y la tienda online, que es la primera del interior del país, con un carrito de compras. Está funcionando hace meses y se puede comprar desde cualquier punto del país”, relata Scerbo.

Además, Red General Paz permite compras por Whatsapp y hace envíos a domicilio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).