Después de 8 años, vuelve a Córdoba la carrera de las 1000 millas

“Hasta el viernes pasado la sede iba a ser Bariloche pero la  erupción del volcán Puyehue, en junio pasado, alteró de manera dramática la vida y los paisajes de Bariloche, Villa La Angostura y zonas de influencia”, explica Pablo Schillaci, desde la organización del evento. 
Así las cosas, las 1000 millas, una competencia de habilidades conductivas en autos sport clásicos, vuelve a nuestros pagos luego de sus últimas ediciones -allá por los años 2002 y 2003- cuando recorrió los caminos de las Altas Cumbres y los valles de Calamuchita y Punilla.
Organizada por el Club de Automóviles Sport y con sponsors como Audi, YPF, Branca y Osde, el evento ya tiene inscriptos 130 participantes “aunque con este cambio de rutas el número puede variar un poco”, dice Schillaci. La carrera, que forma parte de lo que se llama La Triple Corona, que incluye el Rally de las Bodegas (Mendoza), el Rally de la Montaña (Córdoba) y las 1000 Millas,  arranca el 30 de noviembre y termina el 4 de diciembre.
¿Los protagonistas? Autos con valor histórico y deportivo (desde la década del ´20 hasta 1991), o de producciones acotadas, siempre y cuando tengan la homologación de la Fiva (Federación de Vehículos Antiguos). 

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.