Después de 20 años el tradicional (y primer) local de Caseratto en Nueva Córdoba, se mudó (espacio compartido con otra marca)

(Por Julieta Romanazzi) En el 2002 nació Caseratto, de la mano de la familia Gigena. El primer local estuvo hasta hace pocos días en la tradicional esquina de Buenos Aires y Estrada (hoy demolida para hacer un edificio). 20 años después, se mudó a pocos metros de allí, más precisamente a una casona histórica que estuvo muchos años sin inquilinos (el último fue Casa Chula). Allí comparte el espacio con un multimarca de indumentaria, Hotel Denim Brand, y juntos conforman “Grand Hotel”.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Caseratto nació como marca en septiembre de 2002 y abrió su primer local en Nueva Córdoba (Buenos Aires y Estrada). Fue pionera en ese entonces al mezclar cafetería y heladería, y también al ofrecer copas heladas, hoy un producto típico de la marca.

Luego de 20 años de estar en esa tradicional esquina, la familia Gigena se mudó a unos pocos metros, a una casona histórica que estuvo muchos años vacía, y la cual hoy llaman “Grand Hotel”, ya que a este espacio la marca de helados lo comparte con Hotel Denim Brand, un multimarca de indumentaria.

En Grand Hotel, Caseratto, donde ocupa alrededor de 220 m2, entre espacios interiores y exteriores, llega con la misma propuesta que tenía para ofrecer en su anterior local: café, helado, pastelería y chocolatería. Este nuevo y llamativo local abre sus puertas de lunes a viernes de 8 a 2 am, y los fines de semana extiende su horario hasta las 3 am, ofreciendo desde desayunos hasta cenas con sus especiales sándwiches.

Caseratto hoy no solo cuenta con locales propios, sino también con franquicias, formato con el que empezó a expandirse en el año 2010. En Nueva Córdoba ya cuenta con 3 locales, 1 en Barrio Jardín, 1 en Barrio General Paz y también en Zona Norte. 

Entre los planes a futuro de Caseratto, está seguir creciendo a través de franquicias. ¿Se vendrán nuevos locales de aquí a fin de año?

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.