¿Despedida para la concertación público -privada? (Olga Riutort, la cancerbera).

La jefa del bloque Eva Perón, Olga Riutort, tomó las riendas de la estratégica Comisión de Desarrollo Urbano del Concejo Deliberante y se transformó en la mala de la película para las empresas desarrollistas. Es que la ex Secretaría de la Gobernación tendrá en sus manos la aprobación o rechazo de los proyectos vinculados a la concertación público-privada. Y sabido es que Riutort no simpatiza en nada con el instrumento presentado con bombos y platillos por la actual gestión municipal para motorizar la obra pública con aportes privados (mediante la flexibilización de la normativa que regula el uso del suelo). No sólo hizo todo lo posible para frenar el único proyecto hasta ahora aprobado (la urbanización Manantiales de Grupo Edisur), sino que denunció a Horacio Parga y al propio Giacomino por corrupción.
Habrá que ver si los desarrollistas se le animan a Riutort. Por ahora, los proyectos de concertación brillan por su ausencia en el Concejo Deliberante y el único que estaba en discusión (impulsado por la concejal Marta Juárez para darle un marco regulatorio a la iniciativa) fue archivado tras dormir más de un año en los cajones de la comisión de Desarrollo Urbano. ¿Será Riutort la nueva Rosa Harari?

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.