Deseado, la marca que busca convertir el café frío en la lata, en tendencia (el primer “Cold Brew” del país desembarcó en Córdoba)

(Por Diana Lorenzatti) Si te gusta el café, te presentamos Deseado, el primer Cold Brew en lata del país, fabricado en Mar del Plata. Esta propuesta innovadora recién llega a Córdoba y en esta nota te contamos dónde podes encontrarla y de qué se trata. Entre los planes, buscan desembarcar en Estados Unidos.

Image description

En pleno verano de 2022 un grupo de cuatro amigos oriundos de Mar del Plata tuvieron una idea que terminó siendo un proyecto pionero para el mercado argentino: fabricar y comercializar el primer cold brew listo para beber del país. Lo que comenzó como algo de forma casera en una cafetería en Playa Grande se convirtió en una empresa que va más allá de la simple creación de un nuevo producto: es un viaje lleno de desafíos, innovación y amor por el buen café.

Pero, ¿qué es el Cold Brew? Es un café frío que tarda 24 horas en hacerse, el filtrado es lento, en frío, y con el tiempo de la maceración hace que tenga menor acidez, menor amargor y más cafeína. “Cómo se hace la cerveza en cantidad, enlatada y embarrilada, se nos ocurrió encontrar la manera de hacer lo mismo con el café. Le llamamos cold brew ready to drink porque es un cold brew listo para tomar que se enlata.
Tardamos como un año y medio en desarrollar la fábrica, nos inspiramos en las que existen afuera, viajando y probando productos del exterior, para saber cuál era el resultado del sabor y el producto que queremos”, explica Francisco Rodriguez, del área de marketing de Deseado.

En principio lanzaron tres variedades del producto. Uno de los proveedores del café fue la marca Cabrales. En enero de este año incorporaron tecnologías que le permitieron pasteurizar leche e incorporarla en una nueva variedad. Actualmente tienen cuatro y buscan incorporar dos nuevas de té frío. Según explica Francisco son “productos tendencia en el extranjero”.

Actualmente Deseado tienen un tanque con una capacidad de 1.000 litros de producción (y realizan alrededor de 800 litros diarios) lo que les permite enlatar alrededor de 10.000. Si bien es un producto más de “temporada calurosa”, cualquier amante del café lo consume durante todo el año. Las cuatro variedades son: Cold brew clásico (café puro negro), Caramel latte (con leche de avena y caramelo), Cold brew Tonic (con agua tónica) y The Vaini Brew (con vainilla), cabe destacar que son apto veganos.

Además de las latas, en Deseado diseñaron una canilla para tener un cold brew  “tirado” con más nitrógeno, inyectado en el momento, lo que le genera más cremosidad. “Buscamos distribuir esta canilla a distintos bares para que quede un producto más texturado y cremoso, como la cerveza tirada”, agrega Francisco. La presentaron en la Expo En Taza, realizada en el Centro Cultural Córdoba y el interés por esta novedad fue absoluto. 

Desde la empresa distribuyen el producto a Tierra del Fuego, Calafate, Trelew, Neuquén, Bariloche, Catamarca, Misiones, entre otros puntos. “Nuestro fuerte está en el Calafate, porque tiene mucho turismo europeo que conoce el producto”, indica Francisco. Ahora desembarcaron en Córdoba y se puede encontrar en el supermercado Entre Sano, de la calle Av. Estrada y en la cafetería Mr. Coffee de Villa Carlos Paz. El precio sugerido de venta está en $ 3.000. Los chicos de la marca quieren expandir Deseado a otros países y terminar de afianzarse en Argentina.

¿Qué te parece esta innovadora propuesta de café? ¿Qué sabor probarías?

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos