Demoró un año, pero ahora sí la Municipalidad dice que “limpiará” los carteles irregulares.

El 24 de diciembre se cumplirá un año de la trágica muerte de Juan Aciar, un niño de 13 años que recibió una descarga eléctrica de un cartel en la vía pública y que motivó a su madre, Sandra Meyer, a emprender una cruzada para que la historia no se repita. Ahora, a más de 6 meses de la creación de la Subdirección de Control de Publicidad y Cartelería municipal, todo parece estar listo para poner en marcha el operativo de “limpieza”. ¿En qué consiste? En quitar los carteles que no cumplen con las normas vigentes -empezando por las infracciones más graves- que se encuentran en los espacios públicos y proceder a clausurar aquellos ubicados en propiedad privada. Después de varios amagues, los inspectores de Higiene Urbana ya tienen en su poder el listado de los carteles a remover, por lo que es posible que en breve veamos “desaparecer” históricos espectaculares. ¿Cambió la situación de un año a esta parte? No mucho. Si bien, vía intimación y multas, la Municipalidad logró poner en regla algunos carteles, el 90% de la cartelería sigue presentando algún tipo de infracción.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.