Demoró un año, pero ahora sí la Municipalidad dice que “limpiará” los carteles irregulares.

El 24 de diciembre se cumplirá un año de la trágica muerte de Juan Aciar, un niño de 13 años que recibió una descarga eléctrica de un cartel en la vía pública y que motivó a su madre, Sandra Meyer, a emprender una cruzada para que la historia no se repita. Ahora, a más de 6 meses de la creación de la Subdirección de Control de Publicidad y Cartelería municipal, todo parece estar listo para poner en marcha el operativo de “limpieza”. ¿En qué consiste? En quitar los carteles que no cumplen con las normas vigentes -empezando por las infracciones más graves- que se encuentran en los espacios públicos y proceder a clausurar aquellos ubicados en propiedad privada. Después de varios amagues, los inspectores de Higiene Urbana ya tienen en su poder el listado de los carteles a remover, por lo que es posible que en breve veamos “desaparecer” históricos espectaculares. ¿Cambió la situación de un año a esta parte? No mucho. Si bien, vía intimación y multas, la Municipalidad logró poner en regla algunos carteles, el 90% de la cartelería sigue presentando algún tipo de infracción.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).