Del pelotero al arena gamer: cómo se reinventa el entretenimiento de los más chicos (y no tanto)

El entretenimiento está cambiando y las marcas apuntan a nuevas experiencias para su público más joven. Hay quienes dicen que llegó la hora de pasar del pelotero a una arena gamer. De qué se trata.

Uno de sus casos de éxito en gamificación es la Comunidad Gamer BK, proyecto ejecutado desde 2021 para Burger King Argentina. Esta comunidad de marca cuenta con activaciones gaming y torneos de esports constantes, incluso posee la primera arena gaming instalada en un local de Burger King. Innovaron buscando proyectar la evolución del pelotero al entretenimiento en videojuegos, y contar con la primera comunidad gamer impulsada desde marca y sostenida de forma continua por dos años.

La Arena Gamer BK AMD, ubicada en BK Quesada (de Av. Cabildo 2957), cuenta con computadoras gamers de primer nivel y un sector de streaming para que los participantes compartan su contenido, compitan e incluso aprendan sobre ejercicios y cuidados para mejorar su condición frente al juego. La apertura de las acciones de gamificación permiten que el desafío de captar nuevas audiencias esté planteado. Los gamers pueden esperar una serie de innovaciones que transformarán la manera en que interactúan con sus marcas favoritas. En esta travesía, la convergencia de la tecnología, las marcas y la pasión por los videojuegos redefine las reglas del juego y establece un estándar emocionante para el futuro del entretenimiento en Latinoamérica.

“El desafío de la gamificación corporativa nos apasiona. Ver la conversión de gamers a consumidores conscientes del valor agregado de la marca, nos da la seguridad de que construimos el camino correcto junto a las marcas que confían en nosotros hacia un modelo de gamificación corporativa exitoso en la región. 2024 será un año lleno de sorpresas para la comunidad gamer de Latinoamérica. El desafío está planteado y ya comenzamos a jugar los primeros niveles”, dijo Nicolás Honeker, co founder y director operativo de Ben Group.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.