Defende.me, una alternativa a defensa del consumidor (la legaltech les hace de escudo a los consumidores)

La startup y legaltech argentina nació con el objetivo de luchar por los consumidores que hayan visto afectados sus derechos. Defende.me brinda acceso a información precisa y de calidad junto a un servicio jurídico. Ya se encuentra operando en Argentina y también en Uruguay, pero planea continuar expandiéndose por Latinoamérica y por Estados Unidos.

Image description
Juan Manuel Baya Casal

Defende.me, plataforma creada por Juan Manuel Baya Casal, Andrés A. Varas y M. Magdalena Fernández, brinda un espacio donde las inquietudes y reclamos de los consumidores son escuchados. “Desde Defende.me trabajamos como comunidad para obtener la justicia que merecen, acompañados en el proceso por un equipo de profesionales especializados en el área”, cuenta Baya Casal, abogado defensor de los derechos de los consumidores y usuarios contra los abusos de las grandes corporaciones. 

Los miembros de Defende.me cuentan con las herramientas necesarias para afrontar los conflictos jurídico-financieros por los que estén atravesando, acompañados por profesionales en todas las instancias, tanto pre-judiciales como judiciales.

Según cuentan desde la legaltech, los temas que más se trabajan dentro de la plataforma son sobreendeudamiento, salir de registros injustos en Veraz, servicio de carta documento y entrevistas virtuales con un profesional idóneo, todo de manera online.

La compañía creada en Argentina ya posee una facturación de aproximadamente $ 2.5 millones por mes, y proyecta llegar a una facturación de entre $ 10 a $ 20 millones para el año que viene. 

En cuanto a sus planes de expansión, ya desembarcaron en Uruguay, y ahora apuestan a llegar a Estados Unidos, y continuar creciendo por el resto de Latinoamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.