Defende.me, una alternativa a defensa del consumidor (la legaltech les hace de escudo a los consumidores)

La startup y legaltech argentina nació con el objetivo de luchar por los consumidores que hayan visto afectados sus derechos. Defende.me brinda acceso a información precisa y de calidad junto a un servicio jurídico. Ya se encuentra operando en Argentina y también en Uruguay, pero planea continuar expandiéndose por Latinoamérica y por Estados Unidos.

Juan Manuel Baya Casal
Juan Manuel Baya Casal

Defende.me, plataforma creada por Juan Manuel Baya Casal, Andrés A. Varas y M. Magdalena Fernández, brinda un espacio donde las inquietudes y reclamos de los consumidores son escuchados. “Desde Defende.me trabajamos como comunidad para obtener la justicia que merecen, acompañados en el proceso por un equipo de profesionales especializados en el área”, cuenta Baya Casal, abogado defensor de los derechos de los consumidores y usuarios contra los abusos de las grandes corporaciones. 

Los miembros de Defende.me cuentan con las herramientas necesarias para afrontar los conflictos jurídico-financieros por los que estén atravesando, acompañados por profesionales en todas las instancias, tanto pre-judiciales como judiciales.

Según cuentan desde la legaltech, los temas que más se trabajan dentro de la plataforma son sobreendeudamiento, salir de registros injustos en Veraz, servicio de carta documento y entrevistas virtuales con un profesional idóneo, todo de manera online.

La compañía creada en Argentina ya posee una facturación de aproximadamente $ 2.5 millones por mes, y proyecta llegar a una facturación de entre $ 10 a $ 20 millones para el año que viene. 

En cuanto a sus planes de expansión, ya desembarcaron en Uruguay, y ahora apuestan a llegar a Estados Unidos, y continuar creciendo por el resto de Latinoamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.