Decile chau a los octógonos negros: Exquisiteces Lau, el emprendimiento de snacks y comida saludable (100% keto, sin azúcar y bajos en calorías)

(Por Rocío Vexenat) La marca surgió en 2016 de la mano de Laura, quien inició este proyecto para poder dejar una gran huella: ayudar cada vez a más personas (diabéticos, niños autistas, intolerantes a las harinas, personas que quieran hacer cambios alimenticios y demás) para que puedan lograr una alimentación saludable, sin dejar de comer cosas ricas. ¿Qué productos ofrece? 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El emprendimiento surgió por algo que nunca nadie hubiera querido que suceda. "Fue `un balde de agua fría´, cuando el hijo de una persona cercana falleció por un pico de glucosa: Eso me dejó en shock”, cuenta. Desde ese entonces, ella decidió que iba a hacer algo para poder cambiar las realidades que viven diferentes personas cuando de alimentación se trata. Y así fue. 

¿Qué ofrece la marca? Hoy en día, a raíz del auge de las “dietas keto”, la marca elabora estos productos ya que promueve el consumo 0 de hidratos, permitiendo que las ingestas de glucosa sean muy bajas y fomentando el consumo de grasas saludables. Además, también están los productos bajos en calorías, que se diferencian de los primeros porque están elaborados con otros tipos de productos (como avena, semillas, entre otros).

Ahora sí, ¿qué productos comercializan? Venden productos de panadería y pastelería, panes (como el nube clásico), panes para sándwich, panes de molde, pizzetas y para lomo. Y en la variedad dulce es donde más se destacan: elaboran muffins, cookies, tartas, budines, alfajores, donas rellenas y muchos más.

¿Cuál es su imbatible? Las cookies keto a base de harina de almendras con chips de chocolate dentro de lo dulce, y los palitos de parmesano y albahaca dentro de lo salado. Los precios de los productos estrellas van desde los $ 2.000 hasta los $ 2.600.

Además, si estás atenta a sus redes, podés aprovechar los bolsones congelados dulces o salados, que consisten en un pack de 5 a 6 productos que fueron freezados para poder seguir aprovechándose, y obvio, los conseguís a un precio low cost. 

¿Dónde puedo conseguir los productos? Tienen un local en barrio Alta Córdoba, en Mariano Fragueiro 2370, donde podés comprar todos los productos de la marca. Además podés elegir tus favoritos desde sus redes sociales que te redirigen al WhatsApp de la marca, y podés ver el catálogo desde la comodidad de tu casa (pero no hacen envíos).
Pero no se queda ahí: si tenés la suerte de tener cerca de tu casa alguna dietética o supermercadito saludable, seguro vas a encontrar sus productos allí. 

¿Qué proyectos tiene la marca? Seguro que se vienen muchos: “Entre este y el próximo año iremos contándoles noticias, por ahora nos reservamos las sorpresas y seguimos avanzando en este sueño y mejorando siempre para brindarles y poder llegar a cada hogar con las exquisiteces haciendo de la alimentación saludable un estilo de vida con nuestro eslogan siempre presente: ‘La organización es la clave del éxito”, finaliza Laura. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.