De virtual a real: Orgánicos de mi Tierra abrió un almacén agroecológico en Argüello

(Por Rosana Guerra/Rdf) A diferencia de muchos emprendimientos comerciales que primero abren un local y luego comercializan sus productos por internet, Orgánicos de mi Tierra hizo al revés: inauguró estos días su primer local en Avenida Rafael Núñez al 5696 (Argüello) luego de tener solo una tienda virtual con lugares de entrega durante 6 años.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Queremos ser un almacén de barrio que brinda alimentos y productos libres de agrotóxicos”, explica Sofía Zorzini, miembro fundadora de Orgánicos de mi Tierra. La tienda online sigue en pie y trabajan con puntos o nodos de entrega en distintas zonas de la ciudad de Córdoba: Alberdi, Alta Córdoba, Güemes, Barrio General Paz y San Fernando.

“Es un espacio de venta al público que brinda alimentos agroecológicos que producen los productores con los que trabajamos. Además es nuestra zona, nuestros clientes ya nos conocen”, señala Zorzini. Tienen clientes de la zona de Arguello, Cerro de las Rosas, Villa Belgrano, Poeta Lugones, Marqués de Sobremonte y los Boulevares. 

La emprendedora agregó que este mercado de alimentos saludables se diferencia de otros porque son alimentos libres de agroquímicos, no tienen conservantes, ni antibióticos. “Soñamos que en el futuro todos los comercios brinden alimentos sin agroquímicos”, expresó.

Saludables y accesibles 

Tanto en la tienda online como en el local tienen productos de granja como brotes de alfalfa o lentejas a $ 70 los 100 gramos, huevos de campo a $ 85 la docena, pollos sin hormonas ni antibióticos a $ 155, aceite de oliva a $ 310 el litro y aceitunas negras $ 100 los 500 gramos. Uno de los productos más vendidos en el rubro cereales es el arroz yamaní que cuesta $ 65 el kilo y las yerbas agroecológicas y orgánicas: salen entre $ 200 y $ 275 el kilo.

La harina de mandioca de 1 kilo está a $ 135 y la de algarroba $ 125 los 500 gramos. El cacao amargo en polvo cuesta $ 120 los 200 gramos, el frasco de 360 centímetros cúbicos de dulce de leche elaborado artesanalmente con leche de vacas respetadas, la mermelada de mandarina, naranja, pera o manzana roja cuestan $ 150 pesos.

El bolsón de verduras de estación se vende a $ 150, y el de 5 kilos cuesta $ 350. Las algas kombu de 100 gramos a $ 195. También tienen insumos para la huerta, productos de ginecología y cosmética natural, productos de limpieza y hasta libros.

El nuevo local de Argüello está abierto de lunes a viernes de 9 a 13, de 16 a 20 y  los sábados de 9 a 13 horas. Orgánicos de mi Tierra también tiene un puesto en la Feria Agroecológica que está en el parque de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.