De su tienda pop-up a un local de 140 m2 en Córdoba Shopping: Felicity Urban abre su tercer punto de venta en Córdoba

De su tienda pop-up a un local de 140 m2 en Córdoba Shopping: Felicity Urban abre su tercer punto de venta en Córdoba

Image description
Image description

Con esta apertura, la marca cordobesa consolida su visión y presencia de marca en la Ciudad de Córdoba. El nuevo punto de venta, ubicado en la zona norte de la ciudad, se suma a las dos tiendas físicas existentes de Felicity Urban: una en el zona centro, Caseros 30 y otra en la zona sur, en Av. Ricchieri 3331 dentro de la galería Gremio.

Laura Sáenz, contadora y diseñadora, ha trazado un largo camino en la industria de la moda. Inicialmente dedicada a la compra y venta de ropa para mayoristas, evolucionó su pasión hacia la fabricación, estableciendo Felicity Urban. Enmarcada como una referente en el sector, se destaca por su dedicación a la moda y su enfoque en crear prendas que van más allá de lo básico, alentando a las mujeres a expresar su estilo único.

Como parte de este nuevo capítulo, Felicity Urban ofrece a sus clientes una experiencia de compra única y exclusiva. Con un compromiso renovado con la creatividad y la expresión individual, la marca continuará ofreciendo prendas que trascienden lo convencional, proporcionando un espacio para hacer sentir sus clientas "como en casa". “Diseñamos para mujeres poderosas, creadoras, fuertes, sensibles, únicas, brillantes; diseñar para ellas es un compromiso que nos acerca a nuestro propósito, vestir cada momento importante de su vida y convertirlo en #MuyFelicity”, menciona Laura.

Esta apertura, que hasta el momento será el local más grande de la marca, se vuelve un hito significativo en la expansión de Felicity Urban. Con una visión clara y una determinación inflexible, Laura busca llevar su moda a nuevos horizontes, desarrollando sus canales digitales de venta y proyectando nuevas aperturas en los próximos años, para consolidar aún más su posición como una marca líder en la industria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.