De Santa Isabel a las calles de Colombia: Nissan inició la exportación de la pickup Frontier a un nuevo mercado

La pickup fabricada en Córdoba desde el año 2018, y producida según la normativa de emisiones Euro 6, está llegando al mercado colombiano. Desde su lanzamiento tuvo un constante crecimiento tanto en Argentina como en Brasil, y con este nuevo hito la compañía planea seguir creciendo en América del Sur.

A tan solo un año del anuncio de la apertura de nuevos mercados de exportación Nissan Argentina embarca las primeras unidades de su icónica pickup Frontier a Colombia.

“Este nuevo hito es el resultado de un gran trabajo en equipo que tiene como objetivo seguir haciendo crecer a Nissan en América del Sur de la mano del incremento de la producción y de la exportación. Hoy celebramos que los clientes de Colombia podrán disfrutar de la altísima calidad de la pickup Frontier que Nissan produce en Fábrica Santa Isabel, en Argentina”, dijo Guy Rodríguez, presidente y managing director para Nissan América del Sur.

Buscando aumentar la producción y abastecer la demanda de nuevos mercados, Nissan anunció en 2022 un segundo turno de producción en su planta de Santa Isabel, que al estar totalmente implementado generará 550 nuevos puestos de trabajo, de los cuales, a la fecha, ya fueron incorporados 370.

La pickup exportada desde Córdoba hacia Colombia, así como la que se exportará a Chile, es producida según la normativa de emisiones Euro 6, lo cual implica una significativa reducción de gases y partículas contaminantes.

En Argentina la automotriz Nissan produce desde el año 2018, gracias a inversiones realizadas por más de US$ 730 millones. 

La pickup Frontier desde su lanzamiento tuvo un constante crecimiento tanto en Argentina como en Brasil, país al que se comenzó a exportar a tan solo 2 meses del inicio de producción.

Con este nuevo anuncio, Nissan Argentina continúa consolidando su rol exportador y da el primer paso para convertirse en el centro de exportación Euro 6 para América Latina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.