De qué se trata el Nodo PyME de CampX (el espacio de la UNC en Estación Juárez Celman)

El Nodo vinculará pequeñas y medianas empresas, universidad y Estado para promover la innovación y el desarrollo socioeconómico regional.

Image description

El nuevo Nodo fue lanzado por CampX UNC, un espacio colaborativo del Campus Norte cogestionado por el Prorrectorado de Desarrollo Territorial junto a la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de esta casa de estudios. «Promoviendo la integración para el desarrollo: la PyME como protagonista” fue el título bajo el cual se realizó el acto de presentación, que contó con la presencia de autoridades, representantes y referentes de los sectores académico, empresarial y estatal. 

Nodo PyME busca ofrecer soluciones innovadoras que den respuesta a las necesidades y desafíos específicos que enfrentan actualmente las pymes, a través de la integración y el trabajo conjunto entre las pequeñas y medianas empresas, la universidad y el Estado.

Juan Marcelo Conrero, prorrector de Desarrollo Regional de la UNC, señaló que se pone en marcha “un nuevo Nodo basado en un modelo colaborativo y orientado al desarrollo de las pymes como motor fundamental del crecimiento económico y social de la región”. En ese sentido, destacó la necesidad de que la universidad adquiera “un rol mayor en la investigación, desarrollo e innovación destinado al crecimiento socioproductivo del país, promoviendo que los equipos de investigación, laboratorios y equipamientos estén más próximos y al servicio de los diferentes sectores, en particular de las pymes, a través del desarrollo de tecnologías que les permitan crecer y mejorar”. 

Por su parte, el presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) Córdoba, Humberto Spaccesi, calificó como “trascendente” la creación de este espacio destinado especialmente a las pymes, y señaló que la calidad de vida y prosperidad de una población se puede evaluar “en función de la cantidad de pequeñas y medianas empresas existentes en cada localidad”. En esa línea, indicó que proyectos de este tipo permiten trascender la coyuntura actual para “proyectarnos a futuro, anticiparnos y planificar”,  y mencionó que la concentración económica de las grandes corporaciones y la transformación digital que implica la Industria 4.0 y la Inteligencia Artificial son las principales amenazas y desafíos a enfrentar.  

En tanto que el presidente del Banco de la Provincia de Córdoba, Daniel Tillard, remarcó que la universidad nacional es una marca identitaria de la región Córdoba que impulsa el crecimiento y dinamismo regional, y se refirió al rol de articulación de Bancor entre la UNC y las pymes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).