De pisos a piscinas, Moldear cumple 15 años en un momento particular (de dónde vienen y hacia dónde van

(Por AA) Tienen la capacidad de fabricar una pileta en una hora. Sus primeros pasos fueron con la producción de pisos atérmicos allá por 2005, pero 5 años después iniciaron la fabricación de piscinas. Desde su planta de  7.000 m2 en barrio Los Boulevares llegan a 12 provincias en el país y a Chile, Bolivia, Brasil y Uruguay. En esta nota, te presentamos a la cordobesa Moldear.

Image description
Image description
Image description

“Desde hace 20 años, todo el mercado de piscinas ha crecido pero lo que más impulso ha tenido es la piscina de fibra sobre la de material”, explican desde Moldear sobre la categoría. 

En 2005 comenzaron con la elaboración de losetas (pisos atérmicos). Un lustro después decidieron sumar y apostar también a la fabricación de piscinas de fibra de vidrio, y cuando cumplían la primera década iniciaron la exportación de piletas a Chile. 

Con una fábrica de 7.000 m2 cubiertos (en un predio de 11.000 m2) y 45 empleados tienen la capacidad de elaborar una piscina en hora u hora y media. Ofrecen 5 formas diferentes que van desde los 3,60 metros hasta los 9,5 metros. Y cabe destacar que sus piletas obtuvieron la certificación ISO 9000.

A través de clientes (más de 50, entres los que se encuentran Hidrofil, Hidropool e Hidrosol) llegan a diferentes provincias:  Salta, Catamarca, La Rioja, Mendoza, San Luis, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Santa Fe, Santiago del Estero, Neuquén y Buenos Aires.

Asimismo ya exporta sus piscinas a cuatro países limítrofes: Chile, Bolivia, Uruguay y Brasil. 

Por estos días, la pyme cordobesa está celebrando su aniversario número 15 aunque en un contexto muy particular y complejo. Sin embargo, la cuarentena favoreció a algunos sectores  y este es uno de ellos. 

Aunque no estén orgullosos por la situación, tuvieron que reprogramar entregas y como describen: “aumentamos la producción fuertemente y contratamos más gente”. Y agregan: “Hay un boom de ventas y no es solo en Argentina, es en todos lados, incluidos en Chile y Uruguay”.

Hasta ahora fabricaban más de 1.000 piletas por año, y proyectan duplicar la producción en el año 2020.

Productos especiales
Si bien no constituye otra unidad de negocios, la línea de “proyectos especiales” también genera ingresos para Moldear. Emprendedores y otros clientes acuden a la empresa para la fabricación de productos específicos. Por ejemplo, el año pasado elaboraron techos para ambulancias, y hoy en día están fabricando butacas para simuladores y vehículos de carrera.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.