De ministro a consultor: Avalle sigue el camino de otros ex funcionarios

Después de 12 años en la función pública al actual ministro de Industria de la Provincia, Roberto Avalle, le llegó la hora de cambiar. El día después del 10 de diciembre, cuando concluya su mandato al frente de la cartera de Industria, Avalle comenzará -o más bien, retomará-, su carrera como asesor de empresas. Algunos de sus actuales colaboradores probablemente lo acompañen en esta nueva función, que emprenderá además junto a su hijo (es abogado). Si bien todavía no podemos adelantar quiénes serán sus clientes, seguramente habrá varios industriales con quienes el Ministro supo cosechar una buena relación en su paso por la función pública.

Image description

En su paso por la función pública, Avalle fue presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial; secretario de Industria y Minería de la Provincia (desde el año 1999 hasta el año 2002); presidente de la Agencia Pro-Córdoba (desde el año 2002 hasta el año 2003); secretario de Industria, Comercio, Minería y Alimentos de la Provincia de Córdoba (desde el año 2003 hasta el año 2006); y presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) (desde 2006 hasta 2007), además del cargo que ocupa actualmente desde diciembre de 2007 como Ministro de Industria, Comercio y Trabajo del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
En la actividad privada, Avalle fue presidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba durante dos períodos consecutivos (1987-1996); director ejecutivo de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de  Córdoba (1996-1999); presidente del Consejo Federal de la Industria de la Provincia de Córdoba; presidente del Consejo Coordinador de la Industria de Autopartes; presidente de la Federación de la Industria Metalúrgica de la República Argentina; vicepresidente del Consejo Argentino de la Industria; y miembro titular del Consejo Económico y Social de la Provincia de Córdoba, en  representación de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba (1987-1993).

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.