De ministro a consultor: Avalle sigue el camino de otros ex funcionarios

Después de 12 años en la función pública al actual ministro de Industria de la Provincia, Roberto Avalle, le llegó la hora de cambiar. El día después del 10 de diciembre, cuando concluya su mandato al frente de la cartera de Industria, Avalle comenzará -o más bien, retomará-, su carrera como asesor de empresas. Algunos de sus actuales colaboradores probablemente lo acompañen en esta nueva función, que emprenderá además junto a su hijo (es abogado). Si bien todavía no podemos adelantar quiénes serán sus clientes, seguramente habrá varios industriales con quienes el Ministro supo cosechar una buena relación en su paso por la función pública.

En su paso por la función pública, Avalle fue presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial; secretario de Industria y Minería de la Provincia (desde el año 1999 hasta el año 2002); presidente de la Agencia Pro-Córdoba (desde el año 2002 hasta el año 2003); secretario de Industria, Comercio, Minería y Alimentos de la Provincia de Córdoba (desde el año 2003 hasta el año 2006); y presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) (desde 2006 hasta 2007), además del cargo que ocupa actualmente desde diciembre de 2007 como Ministro de Industria, Comercio y Trabajo del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
En la actividad privada, Avalle fue presidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba durante dos períodos consecutivos (1987-1996); director ejecutivo de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de  Córdoba (1996-1999); presidente del Consejo Federal de la Industria de la Provincia de Córdoba; presidente del Consejo Coordinador de la Industria de Autopartes; presidente de la Federación de la Industria Metalúrgica de la República Argentina; vicepresidente del Consejo Argentino de la Industria; y miembro titular del Consejo Económico y Social de la Provincia de Córdoba, en  representación de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba (1987-1993).

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).