De los creadores del barbijo de Conicet llega la "colita anti piojos" (y en febrero gorras y cuellos repelentes)

Época de campamentos, piletas, playas, escuelas de verano, excursiones y juegos al aire libre. Los piojos... bien, gracias. Las infestaciones se triplican en verano porque se reproducen con mayor facilidad y rapidez. Y Atom-Protect sale al rescate una vez más. De qué se trata la solución.

Image description

Atom-Protect desarrolló nueva solución: la primera colita de pelo tipo “Scrunchie” que ayuda a repeler piojos, evitar su re-contagio, instalación y fijación en la cabeza. Vienen de colores y en dos medidas. Además, "no dañan, ni cortajean el pelo". 

Está formulada y desarrollada completamente en Argentina y genera una barrera protectora, colaborando a evitar el contagio en aquellos entornos donde hay personas que sufren de pediculosis. 

“Desde Atom-Protect continuamos impulsando el desarrollo en innovación e inversión en ciencia argentina. Vemos al futuro de la industria relacionado a los avances tecnológicos para las prestaciones diferenciales de nuevos productos; la inversión que hacemos es para crecer en producción. La apuesta de nuestro equipo es enorme”, señala Alan Gontmaher, CEO y fundador de Atom-Protect.

“Estamos muy contentos de seguir desarrollando productos innovadores y 100% argentinos. Poder ser pioneros de este desarrollo nos da la pauta de que podemos seguir investigando y desarrollando textiles inteligentes para facilitar las problemáticas de la vida cotidiana. Creemos y demostramos que existen alternativas más amigables con el medio ambiente que son el futuro para la reconversión de nuestro país”, destaca por su parte Candelaria Guerreiro, directora de Atom-Protect.

Los productos que seguirán

En el mes de febrero se sumarán al mercado cintas repelentes adheribles al interior de las gorras, como así también en cuellos de uniformes y guardapolvos. Estos productos ampliarán el espectro de usuarios beneficiarios hacia los adultos, ya sea familia o personal docente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.