De los creadores del barbijo de Conicet llega la "colita anti piojos" (y en febrero gorras y cuellos repelentes)

Época de campamentos, piletas, playas, escuelas de verano, excursiones y juegos al aire libre. Los piojos... bien, gracias. Las infestaciones se triplican en verano porque se reproducen con mayor facilidad y rapidez. Y Atom-Protect sale al rescate una vez más. De qué se trata la solución.

Atom-Protect desarrolló nueva solución: la primera colita de pelo tipo “Scrunchie” que ayuda a repeler piojos, evitar su re-contagio, instalación y fijación en la cabeza. Vienen de colores y en dos medidas. Además, "no dañan, ni cortajean el pelo". 

Está formulada y desarrollada completamente en Argentina y genera una barrera protectora, colaborando a evitar el contagio en aquellos entornos donde hay personas que sufren de pediculosis. 

“Desde Atom-Protect continuamos impulsando el desarrollo en innovación e inversión en ciencia argentina. Vemos al futuro de la industria relacionado a los avances tecnológicos para las prestaciones diferenciales de nuevos productos; la inversión que hacemos es para crecer en producción. La apuesta de nuestro equipo es enorme”, señala Alan Gontmaher, CEO y fundador de Atom-Protect.

“Estamos muy contentos de seguir desarrollando productos innovadores y 100% argentinos. Poder ser pioneros de este desarrollo nos da la pauta de que podemos seguir investigando y desarrollando textiles inteligentes para facilitar las problemáticas de la vida cotidiana. Creemos y demostramos que existen alternativas más amigables con el medio ambiente que son el futuro para la reconversión de nuestro país”, destaca por su parte Candelaria Guerreiro, directora de Atom-Protect.

Los productos que seguirán

En el mes de febrero se sumarán al mercado cintas repelentes adheribles al interior de las gorras, como así también en cuellos de uniformes y guardapolvos. Estos productos ampliarán el espectro de usuarios beneficiarios hacia los adultos, ya sea familia o personal docente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.