De los creadores de Evatest llega… Evacopa, la copa menstrual de Laboratorios Elea

(Por Sofía Ulla) Con las tendencias crecientes en el uso de productos cada vez más orgánicos y “green”, la industria farmacéutica se suma al juego: Laboratorios Elea saca a la venta su copa menstrual, la Evacopa. Competidores, mercado creciente y beneficios, en nota completa.

Image description

Con un marcado liderazgo dentro de la industria farmacéutica, Laboratorios Elea apuesta “un poco más” al cuidado de la salud femenina. Son los creadores del test de embarazo más famoso y ahora apuestan por un producto en auge: la copa menstrual.

Desde la empresa, Débora Kahn (directora de línea OTC) y Diego Galicia (jefe de producto de Evatest), sostienen que “hay una tendencia creciente en el cuidado del período menstrual y su gestión”.
 


En cuanto a la copa, afirman que “hay un mercado subcomunicado y suboficializado” ya que generalmente son emprendimientos individuales y los canales de venta están relacionados con la venta online y las redes sociales.

En el caso de la Evacopa, se distribuirá a través de droguerías como todos los productos de Laboratorios Elea y el canal de venta será el tradicional: en farmacias. El precio es de $ 1.100.

Además, no contiene ningún componente de origen humano o animal; y está fabricada con silicona de calidad farmacéutica. No contiene químicos, colorantes ni plásticos. 

Los beneficios, según Kahn, son de triple impacto: 

  • relacionados con la higiene (evitan infecciones)
  • económicos (la copa dura de 5 a 10 años y en 6 meses se recupera la inversión)
  • ambiental (el impacto en el medioambiente es muy fuerte ya que se calcula que una mujer a lo largo de su vida utiliza 9.600 toallitas y tampones, generando 135.000 millones de kg. de basura no reciclable, que tarda 500 años en biodegradarse).

¿El diferencial? Si bien hay varios competidores en la escena actual, hasta el momento “no había un laboratorio de la industria farmacéutica detrás”, sostienen Kahn y Galicia.

Además, como dato de color, es la primera vez que se utiliza una publicidad televisiva para promocionar una copa menstrual, metiéndose en el mundo de las toallitas y tampones que son de consumo masivo (aunque cada vez menos).
 


Un crecimiento sostenido
Si bien todavía se trata de un producto que tiene sus “dudas”, desde Laboratorios Elea sostienen que “así como los tampones tienen un 20% del mercado, hay un 10% que ya usa la copa, sobre todo las jóvenes que están más comprometidas con lo ecológico”. 

Para instrucciones sobre su uso, ver aquí
 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.