De la Núñez a Manantiales: Dioniso abre su segunda vinoteca (y tienta a zona sur con copas, catas y etiquetas seleccionadas)

Tiene cuatro años en el mercado, y una clientela fiel en zona norte, pero ahora Dioniso apuesta al crecimiento de la marca y desembarca en Manantiales con un formato más experiencial: copa en mano mientras se elige el vino, catas privadas con maridajes y un portfolio que incluye botellas de colección, bebidas importadas y etiquetas de autor.

Dioniso nace en noviembre del 2020 como un proyecto de dos amigos y socios (apasionados por el vino), quienes inauguraron el negocio en Av. Rafael Nuñez 6263 (barrio Arguello). Hoy el equipo está conformado por 4 personas: Germán Vaca (dueño y fundador), Mauricio Varela (encargado), Mauricio Vaca (encargado), Jonathan Gontero y Diego Vaca.

¿La propuesta de valor de la marca? “La sabiduría, experiencia en el vino y la pasión por lo que hacemos”, responden de manera simple sus socios fundadores. 

La elección de la nueva sucursal de Dioniso no fue casual. “Elegimos zona sur porque ya estábamos bien consolidados en zona norte y queríamos abarcar todos los puntos de la ciudad. Además, nos interesó el crecimiento que está teniendo Manantiales y creemos que tiene mucho potencial para nuevas ideas, acercándonos a un público más joven que hoy en día se interesa por el vino”, nos cuentan  sus fundadores. 

El público de zona sur se encontrará con una propuesta distinta: en cualquier momento del día podrá tomar una copa servida desde un dispenser que mantiene el vino en temperatura perfecta (un blanco y dos tintos que rotan cada semana) mientras decide qué llevar.

El nuevo local también suma catas privadas con sommeliers, enólogos y bodegueros amigos, maridadas por el chef Rodrigo Giordano, en un espacio de alta gama: una mesa de mármol para 20 personas rodeada de etiquetas cuidadosamente seleccionadas.

Pero la carta de novedades no termina ahí. Dioniso Manantiales amplía su portfolio con bodegas de Mendoza, Salta y Neuquén, varietales poco habituales, añadas viejas para coleccionistas, cristalería y accesorios, bebidas importadas y botellas de colección como un Judas de 15 litros, un Black Label de 3 litros o un Veuve Clicquot magnum. Más de 75 etiquetas de gin y 30 vermuts nacionales completan la propuesta de esta nueva sucursal.

En paralelo, Dioniso sumó un vehículo propio para envíos sin cargo a partir de $ 50.000 en ambas sucursales. Y, aunque no revelan zona ni inversión, sí confirman lo que viene: Dioniso III ya está en obra y abrirá en 2026.

“Nos motivan las ganas de progresar, a pesar de las dificultades de emprender en el país apostamos por seguir creciendo y acercar la cultura del vino a cada vez más personas”, finalizan los creadores de Dioniso. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.