De la mano del otro De Narváez, vuelve Casa Tía a Buenos Aires ¿llegará a Córdoba?

Duró poco más de medio siglo en el mercado argentino y a finales de la década del 90, luego de su segunda venta, comenzó la debacle de la marca que terminó con el cierre de los 65 locales que tenía distribuidos por todo nuestro país. Hoy, a más de diez años del cierre, la clásica tienda Casa Tía vuelve a abrir sus puertas en la Argentina y la llegada será de la mano de Carlos De Narváez, el hermano de Francisco De Narváez, quien recientemente recompró la marca para comenzar las aperturas en el año 2012. La nueva Casa Tía venderá de todo -menos alimentos- y ya están buscando locales de entre 600 m2 a 1.000 m2. Las aperturas comenzarán en el conurbano bonaerense el año próximo y aunque no se puede especificar, se proyectan algunos locales para el interior también. ¿Volverá Casa Tía a la peatonal de Córdoba?  Veremos... (Galería de imágenes y recuerdos en ver la nota completa).

Image description
En Córdoba Casa Tía supo tener míticos locales (Rivera Indarte, Humberto Primo, Av. Colón, etc.)
Image description
Aunque algunos decían que Tía era el acrónimo de Tiendas Israelítas Argentinas...
Image description
... lo cierto es que "Tía" debe su nombre a "Te-Ta", la marca original (de hecho en Uruguay se llama Tata)

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.