De la mano del fernet, los aperitivos le ganan una batalla a la cerveza

Crecen 10% en el mercado contra 4% de la bebida a base de cebada que está perdiendo hogares compradores. El Fernet aumentó 21% sus ventas y dentro de esta categoría Branca sigue siendo la marca líder. Córdoba es la provincia donde más crecieron las ventas del producto: + 27%.

El mercado de bebidas está modificando sus hábitos, de acuerdo a un estudio de Kantar WorldPanel.

El Fernet vuelve a ser el principal responsable del auge de los aperitivos al incrementar un 21% su volumen –junio 2013 a mayo 2014 en comparación al mismo período del año anterior-, donde el driver de crecimiento es una mayor penetración, y en segundo lugar un aumento del consumo, principalmente dado por compras más frecuentes.

Entre las marcas Branca sigue liderando (más del 90% del mercado) al captar 500 mil hogares nuevos, llegando a unos 2,7 millones de compradores e incrementó su compra por acto y frecuencia.

La región central -Córdoba más el interior de la provincia de Buenos Aires-, muestra la mejor performance al aumentar un 27% su volumen mientras que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sigue liderando el segmento.

En la categoría de bebidas con alcohol el vino se mantiene estable, aunque hay movimientos entre los diferentes segmentos. “Crecen los vinos de media y alta gama mientras pierden peso los de baja y vinos de mesa”, señala el informe.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.