De la mano del fernet, los aperitivos le ganan una batalla a la cerveza

Crecen 10% en el mercado contra 4% de la bebida a base de cebada que está perdiendo hogares compradores. El Fernet aumentó 21% sus ventas y dentro de esta categoría Branca sigue siendo la marca líder. Córdoba es la provincia donde más crecieron las ventas del producto: + 27%.

El mercado de bebidas está modificando sus hábitos, de acuerdo a un estudio de Kantar WorldPanel.

El Fernet vuelve a ser el principal responsable del auge de los aperitivos al incrementar un 21% su volumen –junio 2013 a mayo 2014 en comparación al mismo período del año anterior-, donde el driver de crecimiento es una mayor penetración, y en segundo lugar un aumento del consumo, principalmente dado por compras más frecuentes.

Entre las marcas Branca sigue liderando (más del 90% del mercado) al captar 500 mil hogares nuevos, llegando a unos 2,7 millones de compradores e incrementó su compra por acto y frecuencia.

La región central -Córdoba más el interior de la provincia de Buenos Aires-, muestra la mejor performance al aumentar un 27% su volumen mientras que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sigue liderando el segmento.

En la categoría de bebidas con alcohol el vino se mantiene estable, aunque hay movimientos entre los diferentes segmentos. “Crecen los vinos de media y alta gama mientras pierden peso los de baja y vinos de mesa”, señala el informe.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)