De la mano de Corcam, Volkswagen entregó sus primeros dos Meteor en la provincia (y se prepara para lanzar sus primeros camiones “made in Córdoba”)

(Por Julieta Romanazzi) El concesionario oficial de la provincia de Córdoba con más de 20 años de experiencia con la marca, Corcam S.A., presentó el Meteor 28.460, el camión extrapesado de Volkswagen Camiones y Buses, y entregó las llaves de dos de ellos a clientes locales. Pero eso no es todo, ya que la marca alemana está próxima a presentar sus primeros camiones fabricados en el Centro Industrial de Córdoba, para lo cual invirtieron US$ 50 millones. 

Jorge Lago, presidente de Corcam S.A., anunció hace unos días la entrega de dos unidades Meteor a la reconocida empresa de transporte y logística, DVS. Se trata del primer camión extrapesado de Volkswagen Camiones y Buses. “En horas, comenzarán a rodar estas unidades que hoy entregamos, inicialmente por rutas cordobesas, para luego realizar kilómetros en Argentina y en países vecinos, paseando su fortaleza, tecnología, agilidad, robustez, confiabilidad y toda la potencia de sus 460 CV, en respaldo de una operación segura y óptima en términos económicos, en beneficio de sus operadores”, señaló el directivo.

El camión que ya fue presentado en Brasil a finales del 2020 (donde se fabrica al 100%), y con más de 10.000 unidades patentadas en dos años, fue recibido por Argentina en diciembre de 2022, y ahora, en la gira de la marca por toda la red de concesionarios, le tocó el turno a Corcam SA, concesionario oficial que ya entregó las llaves de los dos primeros Meteor en Córdoba.

“Este camión pertenece al segmento de camiones extrapesados, de alta potencia, y son los llamados camiones de alta gama, extra equipado, extra tecnológico, extra potente y es lo más grande que hay en Volkswagen, en el mundo”, nos cuenta Juliano Ruggeri, gerente comercial de Volkswagen en camiones y buses en Argentina.

Pero Córdoba se viste de fiesta, no solo por la llegada de Meteor a la provincia, sino por la próxima fábrica de producción de camiones de Volkswagen Argentina que ya está en funcionamiento en el Centro Industrial de Córdoba.  

La fábrica de Volkswagen en Córdoba, que actualmente produce cajas de cambio y también la moto Ducati, ya comenzó a producir lo que será el primer camión de la marca fabricado en Argentina, el cual será lanzado en los próximos meses. 

“Construimos dentro de la fábrica de transmisiones un espacio donde se van a fabricar los camiones Volkswagen en Argentina. Ya empezamos con dos modelos Delivery, dos modelos Constellation y un modelo Volksbus. El primero que vamos a lanzar va a ser el Delivery 1180, en un par de meses”, nos cuenta Ruggeri, y agrega: “Es una fábrica que está hecha para ser extremadamente competitiva y que nos lleve a pelear por los primeros lugares en el mercado argentino”.

Para poder fabricar estas 5 unidades en Córdoba se requirió de una inversión de US$ 50 millones, y la contratación de más de 100 personas.

Y una de las últimas novedades de Volkswagen Buses y Camiones es la ampliación de su portafolio con el lanzamiento del E-delivery, un camión 100% eléctrico, fabricado 100% en Brasil, el cual llegará el próximo mes a nuestro país. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.