De la mano de BGH, llega la marca china Hisense (líder en productos para el hogar en el gigante asiático)

Fundada en 1969, Hisense es la compañía china líder de productos para el hogar y hoy llega a la Argentina -el primer mercado de Latinoamérica- a través de un acuerdo con BGH para comenzar a producir sus productos en la planta que la marca posee en Río Grande, Tierra del Fuego. “El joint venture con BGH nos permitirá llevar a cabo nuestra estrategia de expansión y presentar nuestros productos de alta tecnología en el mercado latinoamericano”, comentó Joanne Foist, directora de marketing de Hisense International.
Con precios que van desde a $ 2.099 para el LCD 24” hasta $ 6.199 en el caso del LED 40”, los televisores ya se encuentran en todo el país en cadenas como Frávega, Ribeiro, entre otras. "Tenemos perspectivas de ventas de 60.000 unidades al año, apuntamos a incrementar market share en cinco puntos dentro de los próximos cinco años", explica Ramiro Martin, gerente de electrónica de consumo de BGH.
(Más de este desembarco en ver la nota completa).

Image description

Durante el primer año de lanzamiento, la alianza demandará una inversión de U$S 2,2 millones para equipamiento tecnológico, que permitirá ampliar la capacidad productiva de la planta industrial de BGH en Río Grande para llegar a una capacidad de producción de 1.500 unidades diarias para el segundo trimestre del 2012. En una primera etapa comenzarán con la comercialización de sus modelos de LCD TV de 24” y 32”, LED TV de 40” y aire acondicionado en sus líneas de Split frío-calor en capacidades desde 2300 a 6000 frigorías. “Hoy los consumidores buscan encontrar el equilibrio entre calidad, servicio, especificaciones, diseño y precio. Hisense ofrecerá productos con altas especificaciones similares a las primeras marcas, pero a un precio inteligente”, comenta Martin.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.