De la mano de Almacén de Mario nació Mundo Gourmet: productos asiáticos para todos los gustos

(Por Julieta Romanazzi) Mundo Gourmet nace meses atrás con la idea de sacar del Almacén de Mario todos los productos asiáticos, para darle mayor protagonismo. Desde jugos y comestibles hasta el helado más tradicional de Corea se pueden conseguir en este atractivo local -de la calle Dean Funes- que no podés dejar de conocer.

Del tradicional Almacén de Mario, ubicado en Dean Funes 163, nació Mundo Gourmet, que se encuentra en un local contiguo de la misma calle, en el Paseo de Santa Catalina.

Mundo Gourmet se puede decir que es sinónimo de productos orientales, provenientes de Corea, China y Japón. Pero en la tienda también se pueden conseguir algunos productos nacionales y locales.

Quienes quieran probar nuevos sabores asiáticos se verán muy atraídos con la gran variedad de comestibles y bebidas que se pueden adquirir en Mundo Gourmet, importadas -directa o indirectamente- desde su país de origen.  

Los jugos de coco, uva, sandía y mango son algunos de los productos más demandados por el público local, según nos cuenta Mario. Estos provienen en su mayoría de Corea, y aquí se pueden conseguir a precios que van desde los $ 80 hasta los $ 125 la lata. 

Algo que atrae también a muchos clientes son los helados Melona, típicos de Corea, e importados directamente desde dicho país hacia Córdoba. En Mundo Gourmet -única tienda que los comercializa en Córdoba- se pueden conseguir de dos sabores -coco y melón-, a $ 90.

Un gran atractivo de la tienda, principalmente para los más chicos, son unos simpáticos osos de origen chino que contienen en su interior caramelos de gelatina con frutas. 

Un recomendado de Mario: los Pepero, una golosina típica surcorena que viene en forma de bastoncitos de galleta bañados o rellenos con chocolate, y que se pueden conseguir en el local por $ 120.

Snacks, insumos para cocinar sushi (salmón, palitos, esterillas, arroz, salsa de soja, etc.), jugos de aloe vera, alfajores con pasta de banana o de té verde, sopas instantáneas, bebidas alcohólicas típicas como el sake, cervezas coreanas, licor de bambú, entre muchas otras cosas completan el gran abanico que Mundo Gourmet tiene para ofrecer a quienes se animen a incursionar en la gastronomía oriental o para quienes ya lo hacen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).