De la mano de Air France, Cherini llega a Mendoza y más allá.

Con 600 aviones en su flota, Air France KLM se define como la primer línea aérea del mundo, aunque esto no la pone a salvo de los avatares de un petróleo que ya supera los US$ 120 el barril, un insumo que repercute ahora en el 32% de los costos, cuando 4 años atrás era sólo el 13%. De visita por Córdoba, la plana mayor de Air France en la Argentina vino para impulsar la representación que Horacio Cherini tiene ya hace 30 años en esta ciudad y que ahora busca un nuevo escalón con oficinas en Mendoza (ya las tiene en Tucumán) y acciones en otros puntos del interior.
Si te interesa saber cuánto sale un pasaje first class Baires – París (muchos más de lo que yo pensaba) y otros tips que dejó la visita de estos ejecutivos en Córdoba, hacé clic en el titulo de este Plus. 

Image description
* ¿Te gastarías $ 45.000 en 24 horas? Bueno, eso es lo que sale un Ezeiza – Charles de Gaulle – Ezeiza en la espectacular primera clase de Air Frances: 10.000 Euros. El que tiene plata, hace lo que quiere, decía mi abuelita.
* Hace 81 años que Air France llegó a la Argentina y 30 años que Horacio Cherini es su hombre en Córdoba. Ahora van por oficinas de representación en Mendoza (para sacar pasajeros a París vía Santiago) y acciones de promoción en otros puntos del país.
* Consolidación, consolidación, consolidación. Esa es la clave de la industria aerocomercial con un petróleo que en el 2000 bordeaba los US$ 30 el barril y ahora -dicen- va camino a los US$ 200. Air France KLM está en negociaciones para fusionarse con Northwest – Delta Airlines, una movida que es seguida de cerca por las autoridades del gran país del norte.
* Gastar más para gastar menos. Esa es la paradoja en la que están inmersas todas las compañías aéreas que deben renovar su flota invirtiendo millonadas en aviones más modernos que llegan a gastar un 30% menos de combustible que los más viejitos. En esa trampa pueden morir varias “low cost”, estiman en la industria.
* Tu celular es tu boarding pass. En los próximos años, la gente de Air France va a ofrecer el check in vía celular, sin necesidad de ingresar a ninguna web ni imprimir ningún papel: bastará sólo mostra el código que llegará a un teléfono móvil. Y hablando de teléfonos: ¿sabías que Air France y OnAir lanzaron el primer servicio completo de telefonía móvil a bordo de vuelos comerciales?
* China, India y Latinoamérica... con Argentina a la cabeza son las prioridades de Air France que detectó que nuestro país va a seguir creciendo firmemente en turismo europeo (más con un Euro a 4,50 mangos nuestros, claro). La compañía aérea francesa (donde el estado ahora sólo participa en una pequeña proporción) tiene 7 frecuencias semanales a Baires y 5 a Santiago de Chile.
* Y el tiro del final: con 160 millones de habitantes, Francia recibió el año pasado 80 millones de turistas. Imaginate si al país ingresaran 20 millones de visitantes del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.