"De la huerta a la mesa", Mercado de la Tierra te arma tu huerta a domicilio (a partir de $ 3.000 y 2 m2)

(Por Einat Wald / RdF) Abastecen a restaurantes como el Papagayo o República y a hoteles como Sheraton y Holiday Inn. Mercado de la Tierra nació como una huerta urbana y no detiene su expansión.

Image description

"Mi pasión siempre fue la huerta: desde mi infancia, cuando veía a mi abuelo italiano con sus macetas en la terraza", cuenta Iván Coldorf, fundador de Mercado de la Tierra. "Siempre fui autodidacta y lo que más me motivó fueron mi viajes a las granjas orgánicas de EEUU, ahí fue cuando todo se volvió más concreto y en 2017 comenzamos con la primera huerta urbana en Villa Carlos Paz".

Actualmente además de abastecer restaurantes, hoteles, almacenes naturales y al mercado familiar, tienen huertas propias en la Posada del Qenti y en el  Howard Johnson de Villa Carlos Paz. "En el Qenti, el taller de huerta y la degustación es una de las actividades más valoradas por los huéspedes", destaca Iván.

La propuesta es totalmente diferente. Vegetales sin agrotóxicos, con impresionante variedad de colores y la posibilidad de aprovechar nutrientes, sabor, color y textura de los vegetales.

Además de comercializar los packs de frutas y verduras orgánicas, Mercado de la Tierra ofrece todos los insumos necesarios para una huerta como así también ofrecen el servicio de armado de huerta "llave en mano", directamente a medida. 

El servicio de huerta "llave en mano" incluye una visita de un equipo especializado para conocer el lugar, chequear el estado del suelo y determinar las necesidades de las familias. "Queremos incentivar a que las personas produzcan su propio alimento. Muchas veces lo difícil es arrancar pero la idea es ayudarlos a que se inicien para que después puedan gestionarla solos", detalla Iván.

El equipo de Mercado de la Tierra luego de esa visita, diseña la huerta y le presenta a las familias las diferentes opciones. El servicio requiere una superficie mínima de 2 x 1 metro para abastecer a 2 o 3 personas e incluye la tierra y el abono orgánico junto a un set de sanidad para cuidar los cultivos.

Además de realizar dos intervenciones al año por el cambio de estación, el servicio posee monitoreo semanal para el control de plagas.

Actualmente están diseñando y planificando huertas en la ciudad de Córdoba, en Villa Carlos Paz y en los barrios privados entre ambas ciudades. El valor del servicio  para una huerta grande oscila entre $ 4.000 y $ 8.000 pesos y para una huerta pequeña a partir de los $ 3.000.

"Estamos en proceso de expansión con plan de llegar a Rosario y a Buenos Aires. Sin embargo nuestra prioridad siempre será abastecer a nuestros primeros clientes como el primer día", concluye Iván.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.