De “indios” durmiendo y el cachet de Roberto Carlos y Caetano.

Si algo distingue a Fiat de sus competidores es que a la hora de los lanzamientos, los “tanos” no se fijan mucho en gastos. ¿Cuánto costó esta presentación para 1.500 periodistas y concesionarios? Difícil saberlo, pero como dato sólo el cachet de los shows de Roberto Carlos y Caetano Veloso ascendió a un millón de reales, algo así como medio palo verde. Con ese número y otras conjeturas, algunos colegas estimaban una inversión total de U$S 4 millones que -según es norma en la industria- se cargan al plan de negocios y los costos del nuevo vehículo.
Ah… algo que quedó en el tintero: cuando un colega le preguntó a las autoridades de Fiat en qué estaba el acuerdo con los indios de Tata para producir una pick up en conjunto en Ferreyra, el ejecutivo fue muy elocuente: “el proyecto no está desactivado, pero está durmiendo”.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.