¡De Córdoba a la Brava! Aerolíneas Argentinas con vuelos a Punta del Este este verano (dos frecuencias semanales desde enero)

Aerolíneas Argentinas sumará vuelos de temporada hacia Punta del Este y Montevideo, ampliando las opciones de conectividad entre Brasil, Argentina y Uruguay durante el verano. La novedad: Córdoba se contactará directamente con Punta del Este desde el 1 de enero. 

Image description

Como novedad, Aerolíneas Argentinas operará dos vuelos semanales desde Porto Alegre y San Pablo hacia Punta del Este, aplicando el derecho de quinta libertad. Este mecanismo (que permite a un vuelo argentino vender pasajes en rutas entre dos destinos extranjeros) no se utilizaba desde 2012, cuando la compañía unía Buenos Aires con Auckland y Sydney.

"Esta iniciativa refuerza la idea de que nuestra compañía tiene que salir a buscar la máxima rentabilidad en toda nuestra red, aprovechando las oportunidades que se abren durante la temporada de verano para mejorar nuestra oferta y variedad de destinos. Por eso seguiremos innovando en nuestros procesos internos, en nuestra operación y en nuestra oferta de vuelos",  asegura Fabián Lombardo, presidente de Aerolíneas Argentinas.

La oferta hacia Uruguay contará con la ampliación de frecuencias desde Buenos Aires a Montevideo (16 semanales, 2 más que en 2025) y a Punta del Este (28 semanales, 5 más que en el último verano).

¡Atención cordobeses!

La propuesta de verano de Aerolíneas Argentinas se completará con dos vuelos hacia/desde Córdoba - Punta del Este los días jueves y sábado desde el 1 de enero de 2026.

Los pasajes ya se pueden adquirir a través de la web de Aerolíneas Argentinas, a precios que van desde $ 261.428 el tramo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.