Daniel Parodi no para, sigue, sigue: suma 4 unidades de negocio (la homologación del Volt saldría a fin de año)

(Por AA) En el predio (de 170.000 m2) y en la cabeza de Daniel Parodi (presidente de Ciudad Empresaria) todavía hay lugar para crecer. El campus corporativo incorporó a Co-Depot, un depósito para almacenar paquetes por poco tiempo y se prepara para otras 3 novedades: 11 estaciones de carga para vehículos eléctricos, un lavadero y un taller de mecánica ligera. Mientras tanto, Parodi espera la inauguración de Green Tower 1 (el edificio que ocupará Mercado Libre) y que la homologación del Volt salga antes de fin de año.

Image description
Image description

El simpático Daniel Parodi siempre tiene alguna idea entre manos y noticias para la prensa. 

Ayer, con un almuerzo para periodistas presentó las instalaciones de Co-Depot, la marca de un nuevo emprendimiento que Parodi definió como “un modelo disruptivo para la carga logística”.

Es un depósito de 8.400 m3 -que se construyó donde funcionaban dos de las cuatro canchas de tenis- pensado para la contratación temporal de espacio de almacenaje e inspirado en el concepto de coworking.


La obra demandó $ 30 millones y podrían duplicar la capacidad si las empresas lo demandan. Se comercializará a US$ 3 + IVA el m3 por mes. “La verdad que todavía es una idea, pero vamos a ir ajustándola de acuerdo a la demanda del mercado”, comentó Parodi a InfoNegocios

Surgió por necesidades de las compañías que habitan Ciudad Empresaria pero también es una opción para las empresas que tienen operaciones con el aeropuerto de Córdoba. 

A su vez Parodi trabaja en nuevas unidades de negocio. A continuación una por una. 

-Estaciones de carga para vehículos eléctricos

Serán 11 puntos en total, 8 conectados a la red de energía eléctrica y 3 a través del modelo de Ecoparking. Este último es una estación de carga que funciona íntegramente con energía solar y cuenta con espacio para trabajar con equipos electrónicos. 

-Lavadero para vehículos

Pensando en los empleados de las 50 compañías que trabajan en el campus y el tráfico de vehículos están desarrollando un espacio que brinde servicio de lavado para 100 autos por día. La gestión del negocio la dejarán en manos de terceros.

-Taller mecánico

Siguiendo esta línea, también montarán un taller de mecánica ligera. La idea es que llegues a la oficina y regreses con tu automóvil limpio y en condiciones. ¡Sin perder tiempo!


Mientras tanto...

En 30 días van a entregar la torre Green Tower 1 de 4.000 m2 y tendrá capacidad para 400 personas. El edificio será ocupado por Mercado Libre y estiman que su instalación demandará entre 2 o 3 meses más.

Parodi comentó que espera tener, antes de fin de año la homologación del Volt E1 (que se presentó en noviembre de 2018) y el W1.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.