¡Cuidado: árboles trabajando! (y generando Bonos de Carbono).

Los que estudiaron en la primaria biología lo saben bien: un árbol toma dióxido de carbono del aire y en su liberación lo convierte en el oxígeno indispensable a los humanos para la vida. Ahora, un árbol también te puede dar Bonos de Carbono que te pueden generar ganancias a partir de este mecanismo nacido en el Protocolo de Kyoto que busca la reducción de emisiones causantes del calentamiento global o gases efecto invernadero (GEI). ¿Cómo funciona? Las reducciones de emisiones de GEI se miden en toneladas de CO2 y se traducen en Certificados de Emisiones Reducidas (CER). Así, un CER equivale a una tonelada de CO2 y puede ser vendido en el mercado de carbono que hoy en día cotiza en bolsa a unos 7 dólares. “La idea es tentar a inversores para comprar tierras, para que lejos de desforestarla intenten cuidarla y que además le genere ganancias”, nos comenta Fernando Martínez de Forestar.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.