Cuenta regresiva: Expo Delicatessen & Vinos espera 230 expositores de 10 provincias (y 12.000 visitantes)

Con 4.000 m2 de exposición, el evento gastronómico más importante del interior del país se hará en el Centro de Convenciones Córdoba entre el 25 al 28 de mayo. Empresas de alimentos y bebidas de Córdoba, San Juan, Catamarca, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Tucumán, Santa Fe, Río Negro y Mendoza expondrán, degustarán y venderán sus productos a los más de 12.000 visitantes que esperan.

Image description
Habrá 230 expositores de 10 provincias argentinas
Image description
Expo Delicatessen & Vinos
Image description
Image description
Image description
Image description
La inauguración del evento.

Este año, la 15° edición del evento será el escenario donde más de 230 expositores de 10 provincias argentinas acercarán sus delicatessen, alimentos, bebidas y vinos. Además, diferentes entidades oficiales acompañarán con espacios expositivos a productores representativos de sus regiones. En este sentido, entre las entidades provinciales que ya confirmaron su presencia acompañando a productores locales se encuentran el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba; la Agencia ProCórdoba; el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba; la Agencia Córdoba Turismo; y el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan que nuevamente contará con un espacio destacado.
 

 
También estarán acompañando a sus empresas y productores el Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos de la Provincia de Catamarca; el Gobierno de Entre Ríos; el Gobierno de la Provincia de Jujuy; la Secretaría de Turismo de la Rioja; el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán; Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe; la agencia Crear Río Negro y el Ente de Turismo de Mendoza.
  
Novedades de esta edición
Con los objetivos de potenciar el mercado gourmet argentino, promover la interacción cultural y comercial y resaltar la identidad de cada provincia y región, la 15° Edición de Expo Delicatessen & Vinos pondrá en escena una amplia gama de actividades paralelas para el disfrute de los asistentes.
 
En este sentido, el protagonismo central lo tendrán las clases de cocina en vivo que estarán a cargo de representantes gastronómicos de las regiones presentes y que se desarrollarán en un importante escenario situado en el centro de la exposición. A ello se sumarán las catas guiadas por destacados enólogos, las propuestas gastronómicas y las actividades de capacitación que tendrán lugar en diferentes espacios de la feria.
 
Por su parte, la tradicional Sala Alta Gama se verá totalmente renovada con una superficie expositiva más amplia. De esta manera, este salón exclusivo en el que solo se degustan vinos Premium de bodegas de alta gama, ofrecerá una mayor cantidad de opciones para el paladar de los asistentes.
 
La propuesta de sabores se completa con el regreso del tradicional Patio de Fuegos, en el que la producción gastronómica estará a cargo de República Restaurante.

Horarios para agendar
El horario de acceso para el público en general es de 18 a 22 hs. Las entradas classic tienen un valor de $ 1.000 y las full, que incluyen el ingreso a la Sala Alta Gama, un valor de $ 2.400. Las entradas ya se pueden adquirir a través de Autoentrada o en las mejores vinotecas de Córdoba.
 


¡Atenti traders!
Una novedad importante para los traders es que este año contarán con una app especial a través de la cual podrán acceder a “Ofertas Efímeras”: propuestas especiales de las marcas a precios muy convenientes, que solo estarán vigentes para pedidos que se realicen durante la feria.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.