Cubiertos y descorche: cuándo, cuánto y en calidad de qué ($ 0 en algunos, hasta $ 40 en otros)

El mundo se divide en dos clases de personas: los que se molestan cuando les cobran cubiertos en un restaurante y los que están de acuerdo en pagar un extra por calidad en el servicio y la atención cuando salen a comer afuera.
Del otro lado, el mundo también se divide en dos: los restaurantes que cobran cubiertos y los que no cobran este servicio de mesa. Pero los cuándo, cómo y en calidad de qué se cobran -o no- cubiertos y descorche varían según cada restaurante. “El que lo siente más es el cliente que consume poco porque lo ve reflejado en el ticket final, pero para el cliente que consume un ticket alto, la incidencia es menor”, explica una fuente del sector.
Sucede que los costos operativos de una mesa son siempre los mismos para los dueños de los restaurantes al margen del consumo de sus mesas. Y si bien no hay ninguna legislación al respecto lo cierto es que en Córdoba están divididas las aguas entre quienes lo cobran y quienes no lo hacen. (Mirá el recorrido que hicimos por los restó cordobeses y enterate en cuáles se está cobrando este ítem en ver la nota completa). 

Ristorante Italiano: $ 10 servicio de mesa (no tiene servicio de descorche).

San Honorato: $ 9 cubiertos. Entre $ 30 y $ 40 descorche (cuando los comensales llevan su propio vino).

Il Gatto: $ 5.50 cubiertos (en sus locales del centro). $ 6.50 (Nueva Córdoba).

Bistró del Poeta (Holiday Inn): por política del restaurante no cobran Cubiertos pues entienden que está absorbido por el gasto que hace el cliente. No tiene servicio de descorche. 

La Pampa (Sheraton): no cobra ninguno de los dos ítems.

Sibaris (Windsor): $ 7 cubiertos. $ 30, descorches. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).