Cuatro estrellas y media para el Amérian Executive que en junio abre frente al Olmos

El propio Fernando Gaido, director general de Amérian, califica al próximo hotel que la cadena inaugurará el mes que viene en pleno centro –al lado del edificio Amérian Park Hotel- como un “cuatro estrellas superior, casi cinco”.  “Contará con 48 habitaciones, lobby-bar, espacio al aire libre, desayunador, auditorio y terraza con quincho y pileta. Todas las instalaciones estarán equipadas con mobiliario de alta gama”, detallan desde la empresa.
Además, en diciembre o “a comienzos del año que viene” -como adelanta Gaido- Amérian inaugurará el Mérit Río Gallegos. “Son seis meses de inversión y puesta a punto porque estamos readecuando el hotel a los requerimientos y categoría que caracterizan a Amérian”, aclara el director general. Lo cierto es que sobre el actual Costa Río Apart Hotel, la cadena hotelera desembarcará con 50 habitaciones rediseñadas.
“A pesar de los altibajos del dólar y nuestra moneda, la industria hotelera sigue desarrollándose”, declara Gaido y continúa: “El ladrillo es algo muy bueno para el inversor y, combinado con la rentabilidad del mercado hotelero, conviene invertir en hoteles”.
(Cuáles son las próximas aperturas de la cadena y la meta que se propone cumplir para el 20mo aniversario, en nota completa).

Hoy por hoy, Amérian cuenta con 13 franquicias funcionando y cuatro más en construcción.  ¿Por qué los inversionistas apuestan al modelo de franquicia?, consulta InfoNegocios. “Confían porque desde el punto de vista del pasajero, nuestros hoteles son muy cálidos, confortables y alcanzan sus expectativa, en tanto que el inversor encuentra la rentabilidad que espera”, responde claro y conciso Gaido.
En 2015, se proponen inaugurar el Amérian Villa General Belgrano (70 habitaciones y 10 dúplez en formato condo hotel) y el Mérit San Telmo (141 habitaciones que contará con servicio de tres estrellas exprés).
Así las cosas, con nuevas aperturas y proyectos en marcha, esperan concretar la operación de 21 hoteles en 20 años de trayectoria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.