¿Cuánto pagarías por un viaje a…? Así funciona inDrive, la app de movilidad que te permite negociar la tarifa con el chofer

(Por Diana Lorenzatti) inDrive es una plataforma privada de servicio de transporte de pasajeros y llegó a Córdoba con una propuesta innovadora: tendrá cobertura en toda la ciudad permitiendo a pasajeros y conductores acordar la tarifa del viaje, sin intermediarios ni algoritmos preestablecidos, con la visión de ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de acceder a un servicio de transporte con un precio justo.

Image description
Image description
Image description

inDrive permite que tanto conductores y pasajeros se comuniquen para elegir la opción que les resulte más conveniente y negocien la tarifa del viaje, teniendo libertad para que el pasajero y el conductor, opten por la opción más conveniente.



¿Cómo funciona?
Al momento de colocar la dirección de salida y el punto de llegada, inDrive ofrece varias opciones de conductores que colocan sus tarifas y la distancia a la que se encuentran al momento de partir. En el caso que ninguna tarifa sea acorde a la búsqueda, se puede colocar una particular y esperar que algún conductor acepte el viaje.

Al momento de completar el formulario de registro para conductores existe un equipo especializado que analiza cada solicitud para la admisión tanto de vehículos privados y taxis. Además resulta ser una opción segura de movilidad ya que durante el viaje, el pasajero tiene la posibilidad de compartir su trayecto vía GPS con amigos y/o familiares y contactar a la policía y/o servicios de emergencias en caso de requerirse.

Actualmente, la compañía internacional, basada en Mountain View (Sillicon Valley, California), mantiene operaciones en 18 países de Centro y Sudamérica: Argentina, Colombia, México, Brasil, Ecuador, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Costa Rica, República Dominicana, Panamá, Honduras, Bolivia, Paraguay, Chile, Perú, Paraguay y Jamaica.

“Tras 7 meses desde la llegada de inDrive a Buenos Aires, más de 10,000 conductores han instalado nuestra aplicación, 100,000 personas la han utilizado y hacemos más de 100 mil viajes cada mes. Gracias a esto, estamos muy entusiasmados de llegar a la ciudad de Córdoba con el objetivo de que tanto pasajeros y conductores tengan alternativas justas de movilidad.”, explicó Gilberto Arteaga, Senior Team Leader para Drivers Operations Latin America.
“inDrive ha tenido una sólida expansión a nivel internacional y se ha posicionado como una alternativa justa entre los servicios de transporte privado de pasajeros. Impulsados por la transparencia, damos mayor participación y libertad de elección a los pasajeros y a los conductores; esta es nuestra diferencia”, concluyó Gilberto Arteaga.



A principios de 2021, inDrive logró la categoría de unicornio, luego de cerrar una ronda de inversión de $ 140 millones con Insight Partners, General Catalyst y Bond Capital, que valoraron la empresa en US$ 1,230 millones. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.