¿Cuánto invirtió Mundo Maipú en La Terminal? (Shhh...).

Con el colega José Manuel Ortega, editor de InfoAutos, nos dividimos tareas el jueves a la noche. El recopiló la información importante (ver nota) y yo me puse a dar vueltas por el impresionante salón de Audi para encontrar “perlitas” que le puedan interesar desde otro ángulo a nuestros InfoNautas. Me gustaron estos tips:
- Munich, Nueva York... Córdoba. Ver nuestra “marca ciudad” al lado de grandes urbes del mundo despierta ese “orgullito” cordobés. Es que esta Audi Términal (así se pronuncia, esdrújula) es la primera de Latinoamérica y quiere ser -también- un ariete para que otros concesionarios de la marca se animen y hagan una inversión en sus respectivas ciudades (Audi tiene 11 concesionarios en el país, pero sólo 5 en el interior: Rosario, Mendoza, Bahía Blanca, Usuahia, Córdoba, claro, y proximamente Tucumán).
- La marca apoyó... ¿pero cuánto? La inversión en este concesionario tuvo un importante acompañamiento de la marca alemana (Audi opera en Argentina con filial propia). “La marca apoyó -admitió Fernando Frareso-, pero el mayor esfuerzo fue de Maipú”. ¿70 – 30?
(Cómo estuvo el catering, la conducción de Rony Vargas, el FlashMob que pensó Felipe Seia, y el proveedor de muebles cordobés al que se le abrió el mercado, todo, pero todo, en nota completa).

- “Los cordobeses vestimos mal” -me dijo y tuve que darle la razón- mi colega y ex socio Fernando Arocena (aunque él si respetó el “dress code” que marcaba “formal oscuro”). “Escuchame una cosa -intervino otro invitado- piden dress code pero el catering tiene sanguchitos de miga y empanadas. Así somos los cordobeses”. Lo cierto es que el servicio de Haiku estuvo bien, pero quizás no tuvo el glamour de -por ejemplo- el que sirvió Claudia Ferrer en la inauguración de Bremen – Mercedez Benz. Eso sí: en ningun momento faltó Chandon.

- A muchos sorprendió la conducción a cargo del popular Rony Vargas, pero a la hora del análisis sus razones había: es cordobés (por adopción) y -además- usuario de la marca. Aunque el frío impidió el uso de unos espectaculares livings que había afuera y la gente era casi demasiada en el salón, la conducción del socio de Mario Pereyra estuvo a la altura del evento.

- Además de los discursos (qué maleducados somos a la hora de escuchar) y “destapar” un A8 de U$S 180.000, el show de la inauguración pasó por un FlashMob de 60 personas, una coreografía urbana y “espontánea” que se suele armar en aeropuertos y terminales. (Pone FlashMob en Google y vas a encontrar cientos de videos). “Fue una idea de Felipe Seia”, admitieron desde la producción de la “movida”.

- Aunque la multitud no permitía apreciar bien los espacios y el amoblamiento, quedaba claro que los muebles no eran de serie. Los realizó -tomando como modelo los que estan en la Términal de Munich- la empresa cordobesa Scarpatti Amoblamientos que hizo tan buen trabajo que ya los contrataron para equipar otros concesionarios de la marca.

- Ahora, ¿la mitad más uno? A nivel mundial, Audi va a vender en 2010 más de 1.000.000 de autos. Y en Argentina aspira a terminar colocando 3.500 unidades, muy por arriba de las 2.700 del año pasado y superando incluso las 3.300 del 2008, año récord. ¿Y en Córdoba? Este año cerrará con unos 450 vehículos y un share que araña el 50% entre las marcas alemanas en la provincia. Con semejante vidriera ahora... ¿tendrá la mitad más uno en 2011?

- Ah... me olvidaba... ¡vos querés saber la inversión! ;) La gente de Mundo Maipú no quiere hablar del tema, pero varias fuentes coinciden que ese nivel de construcción demanda unos U$S 1.500 el m2. Y son 3.000 metros... ¿sacaste la cuenta?

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.