Cuánto cuesta por año alimentar a un perro en Argentina (ojo, no somos ni los más caros, ni los más baratos, pero en Latinoamérica sí nos destacamos)

Los perros son, con diferencia, las mascotas más populares del mundo: se estima que el número de perros de compañía en todo el mundo es de 471 millones. CashNetUSA investigó el precio del alimento seco para perros más barato en los supermercados locales de 97 países para determinar cuánto cuesta alimentar a un perro en todo el mundo. Mirá cuáles fueron los resultados, y cómo está Argentina en el mapa.

Fotos: Dogfy Diet.
Fotos: Dogfy Diet.

El mapa elaborado por CashNetUSA revela el costo promedio (en dólares) de un suministro anual de alimento seco para perros en 97 países:

Japón es el país más caro del mundo para alimentar a un perro en general. El coste medio anual de la comida para perros es la asombrosa cifra de US$ 2.056,88. Aquí, la propiedad de mascotas está en realidad en declive, atribuible a una variedad de factores, incluidas las regulaciones que afectan a los criadores, una población que envejece a la que el gobierno desaconseja el uso de perros de caza y entornos domésticos inadecuados.

Botswana es el país más barato para alimentar a un perro (el suministro de comida para un año cuesta solo US$ 163,59). Quizás el precio barato se deba a ingredientes que no son ideales.

Alimentar a un perro en Uruguay es más caro que en cualquier otro lugar de Sudamérica
En América del Sur, Uruguay se ubica como el país más caro del continente para alimentar a un perro, con un suministro anual de comida para perros a un precio de US$ 1.444,74. Los costos de importación de marcas especiales son un factor detrás de los altos costos locales. Según un foro de expatriados, la comida enlatada para perros es algo raro en los estantes de las tiendas. “La mayoría de la gente compra huesos en el supermercado y les añade boniato o arroz”, cuenta un usuario. Colombia (US$ 1.048,85) y Chile (US$ 998,64) ocupan el segundo y tercer lugar respectivamente.

¿Y Argentina? Nuestro país es el más barato en general (US$ 376,33), probablemente porque, al ser el mayor exportador de alimentos para mascotas del continente, la comida para perros es bastante fácil (y por lo tanto barata) de conseguir.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.