Cuánto cuesta llenar el álbum de figuritas de la Copa América (ganar el Mundial, la excusa perfecta para que Panini aumente por encima de la inflación)

Con Argentina en cuartos en la Copa América (y a 2 meses del lanzamiento del álbum), las figuritas coleccionables para los verdaderos fanáticos, son un clásico. Pero, ¿cuánto cuesta llenarlo? 

El furor por la Copa América 2024 se incrementa día a día, y no solamente los niños compran figuritas. Los coleccionistas, también. En esta ocasión, son 16 planteles que participan de la copa, estadios, escudos y mucho más. 

Entre las figuritas, hay 19 que son especiales, con los jugadores más importantes que pasaron por la historia de la competición tales como Diego Armando Maradona. Además, hay 16 futbolistas cuyas calcos son consideradas “especiales”: Lautaro Martínez, Nicolás Otamendi y Lionel Messi de la Selección Argentina; Vinícius Jr (Brasil), Darwin Núñez (Uruguay), Luis Díaz (Colombia), Alexis Sánchez (Chile), Leon Bailey (Jamaica), Moisés Caicedo (Ecuador), Miguel Almirón (Paraguay), Henry Vaca (Bolivia), Gianluca Lapadula (Perú), Edson Álvarez (México), Michael Murillo (Panamá), Folarin Balogun (Estados Unidos) y Salomón Rondón (Venezuela).

Ahora sí, hagamos memoria y hablemos de números: el álbum de figuritas del Mundial de Qatar 2022 tenía un costo de $ 750, el de tapa blanda, y la edición especial tapa dura, de $ 3.000. Cada paquete de figuritas se conseguía por $ 150, cada sobre con 5 adhesivos. El álbum tenía 670 figus, 32 selecciones con 18 jugadores y sus respectivos escudos, sumándole los estadios, pelota, logo y copa. En este caso, llenar el álbum (en el hipotético caso de que te toquen todas las figuritas sin tener ninguna repetida) tenía un costo de $ 20.100. 

Volviendo al presente, el álbum de la Copa América 2024 tiene un costo de $ 4.000, el de tapa blanda, y de $ 16.000, el de tapa dura. Cada paquete de calcomanías tiene un valor de $ 1.000 y contiene seis stickers de los cuales uno es coleccionable y no se pega en el libro. Teniendo en cuenta que el mismo se completa con 449 figuritas, se estima que se necesitan al menos $ 89.800 para no dejar lugares vacíos (eso si lográs cambiar todas las repetidas). Un 447%  más caro que el álbum del Mundial de Qatar, aunque allí había más espacios a llenar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.