¿Cuántas conexiones satelitales a internet hay en Argentina? Córdoba y Carlos Paz ya tienen “lista de espera”

Solo el gobierno de Córdoba contrató casi 1.000 accesos para su red de escuelas, pero no hay datos oficiales de la penetración de sistemas como Starlink en Argentina.

Starlink con “lista de espera” en Córdoba: ya hay 1.000 accesos solo en la red de escuelas de la provincia
Starlink con “lista de espera” en Córdoba: ya hay 1.000 accesos solo en la red de escuelas de la provincia

De los 8.2 millones de accesos fijos a internet que reporta Indec, ¿cuántos son satelitales? El propio organismo no lo desglosa, pero sí confirmó a InfoNegocios que los contabiliza dentro de esa categoría.

Aunque en Argentina operan varias empresas como la propia Arsat (estatal), Orbith y DirecTV en este servicio, se sabe que el mayor desarrollo vino con la llegada de Starlink, la empresa de Elon Musk que aprovecha la red de satélites propios SpaceX.

Con kits para viviendas y también para usuarios itinerantes, Starlink ha tenido rápida aceptación en zonas rurales y de la periferia de grandes ciudades donde las redes físicas no llegan o lo hacen con tecnologías de bajo ancho de banda.

Además de los 8,2 millones de accesos fijos (7,4 en hogares y 434.000 en organizaciones), en Argentina el Indec reporta casi 39 millones de accesos móviles (35 millones residenciales y 4 millones en organizaciones).

Precios de Starlink hoy

Con kits de instalación que rondan los $ 250.000 para instalaciones residenciales, el abono mensual de Starlink vale hoy $ 38.000, un precio muy competitivo. 

Hasta el 31 de marzo, “todos los kits activados en planes Residencial o Residencial Lite recibirán un crédito de $ 120.000, una promoción no válida para Buenos Aires (AMBA) y Ciudad de Córdoba”, informa el sitio web oficial.

Córdoba y Carlos Paz en lista de espera

En el sitio oficial de Starlink, un mapa permite ver en qué zonas los accesos están “tensionados”, con lo cual la empresa restringe su venta e instalación.

Además de buena parte de AMBA, en el mapa oficial figuran en “lista de espera” manchas urbanas que coinciden con Córdoba Ciudad y Villa Carlos Paz.

Estar en "lista de espera" en Starlink significa que, aunque el servicio ya está disponible en tu zona, la capacidad actual de usuarios está llena. 

En concreto, significa que hay que esperar que sumen más satélites o amplíen la infraestructura local, y apenas haya lugar disponible, te avisan para que puedas contratar el servicio. Es una forma de gestionar la demanda en áreas donde mucha gente quiere conectarse al mismo tiempo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.