"¿Cuándo llega?" llega a Córdoba (pero no se sabe cuándo).

Se trata de un sistema que permite a los usuarios del transporte urbano de pasajeros conocer a qué hora llega el colectivo a la parada mandando un SMS con el teléfono celular. "¿Cuándo llega?" acaba de ser implementado en la ciudad de Rosario y próximamente estará disponible en Córdoba para los usuarios de las líneas de la empresa Coniferal, la misma que hizo punta con la instalación de GPS en sus coches y 4 paradas inteligentes en la ciudad. La implementación de la herramienta dependerá de que la empresa mejore sus finanzas, vía aumento del boleto o actualización de los subsidios que recibe de la Nación, a través del municipio. ¿Cómo funciona? Se envía un SMS con el número de parada y la línea a la que se desea subir, y enseguida se recibe la respuesta indicando el tiempo de espera. Resta saber si las consultas también se podrán hacer vía telefónica como sucede en Rosario, donde está disponible una línea gratuita. Entre los proyectos de Coniferal también figura llevar las paradas inteligentes a zonas periféricas de la ciudad, comenzando por barrio Ituzaingó.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.