Cuando es bueno, hay que copiarlo, ¿no? Llega Puntos BBVA, un programa de fidelización enfocado en viajes (la cara es Barassi)

Se trata de un programa de beneficios para los clientes del banco, tanto en experiencias y turismo a nivel local como internacional, bajo el típico sistema de puntos por consumo que ya tienen en marcha bancos como Galicia, con los famosos puntos Quiero. Mirá.

Image description

BBVA Argentina se suma al barco de los beneficios por puntos de la mano de Puntos BBVA, donde los clientes podrán acumularlos mediante los consumos de sus tarjetas de crédito del banco Visa y Mastercard, y canjearlos por alojamientos, experiencias, pasajes aéreos, alquileres de autos y más.

“Nos transformamos para seguir siendo el banco de los viajes, somos expertos en generar beneficios para viajar, nos eligen por eso. Nos transformamos para tener el mejor programa que recompensa a nuestros clientes llevándolos de viaje por el país y el mundo y ahora con miles de opciones que se adaptan a cada tipo de cliente de la mano de Despegar, comentó Juan Kindt, director de Desarrollo de Negocios de BBVA en Argentina y añade: “Puntos BBVA es para todos nuestros clientes, con miles de opciones. Los beneficios los pueden disfrutar jóvenes, parejas, familias enteras, hasta las empresas. Queremos que puedan disfrutar de viajes, escapadas, actividades, las opciones son infinitas y para todos los gustos”.

De ahora en más, los clientes BBVA podrán canjear sus puntos ingresando a Banca Online y en Go a través de la plataforma de turismo “Powered by Despegar”. Allí los puntos les permiten acceder a canjes completos, incluyendo tasas e impuestos y sin tener que pagar cargos adicionales. Además, si el usuario lo elige, podrá combinar "puntos + pesos" o incluso solo pesos aprovechando las ofertas y financiación que se encuentran dentro del programa.

Ready to go
El programa ya está activo para todos los clientes que cuenten con una tarjeta de crédito BBVA y cuenta con una variedad de ofertas, como vuelos nacionales desde 4.000 puntos, o internacionales desde 10.000 puntos. También podrán canjear estadías en hoteles desde 1.500 puntos, y actividades desde 500 puntos. 

Cabe destacar que todos los consumos con tarjeta de crédito BBVA suman por cada dólar o su equivalente en pesos, 1 punto (1 dólar = 1 punto), tanto los del titular como los adicionales, así como también los débitos automáticos. Los clientes Premium, 5% de acumulación extra y los clientes Premium World, 15% de acumulación extra.

Los puntos acumulados se acreditarán a los 10 días hábiles después del cierre de la tarjeta de crédito, y tendrán una vigencia de 3 años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.