Cuando creíamos que habían muerto las agencias de viaje tradicionales… Despegar abre tiendas físicas (Córdoba, una de las plazas donde buscan franquiciados)

La compañía de viajes líder de Latinoamérica refuerza su estrategia omnicanal en Argentina y Brasil, expandiendo allí sus servicios con la apertura de tiendas físicas, tanto propias como también franquiciadas. En nuestro país Despegar planea llegar con este formato a las principales plazas del país, entre ellas Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santa Fe, donde buscan franquiciados.

Image description

“Con la ambición de ser la mejor marca de viajes de América Latina, incorporamos las tiendas físicas para acercarnos a más clientes. De la mano de un inventario de servicios turísticos único, la más avanzada tecnología del mercado, y la mejor consultoría de viajes, ahora potenciada por la atención en tiendas, damos un paso en nuestra estrategia. Queremos que más latinoamericanos puedan viajar, por eso no solo nos enfocamos en nuestra oferta y atención, sino que además buscamos la mejor financiación y precios para que viajar sea posible a través de los más de 150 acuerdos financieros con los que contamos a lo largo de la región”, afirma Paula Cristi, gerenta general de Despegar para Argentina y Uruguay. 

Despegar ya se encuentra trabajando con un equipo especializado para abrir sus propias tiendas, y también está en conversaciones avanzadas para abrir sus franquicias, con el objetivo de abrir sus tiendas en Argentina y Brasil en el segundo semestre de 2023.

"La idea es poder estar en los principales mercados del país, así que sin dudas Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santa Fe estarán entre los principales locales desde los cuales brindaremos un servicio omnicanal a los clientes. Estamos anunciando ahora porque estamos contactando e invitando a franquiciados a ser parte de este gran proyecto”, agrega Cristi.

Esta estrategia de la compañía refuerza el plan de crecimiento iniciado con las adquisiciones y el desarrollo de nuevos negocios que llevó a cabo en los últimos años. Desde 2019, el Grupo Despegar sumó las operaciones de Viajes Falabella, Best Day, HotelDO, Koin, Stays.net y ViajaNet, fortaleciendo su oferta comercial y logrando mejores resultados en cada una de ellas.

Asimismo, Despegar sigue apostando al desarrollo de su negocio B2B a través de la marca HotelDO. La compañía actualmente trabaja con más de 12.000 agentes de viajes en Latinoamérica conectados con su plataforma tecnológica, que está en expansión y se estima que alcanzará a 18.000 agentes en 2 años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.