¿Cuál será la 1ra. ciudad que monte una pista de nieve seca? (ideal para eventos, también)

En el mundo ya hay 600 pistas de “nieve artificial”, pero ninguna en Sudamérica. Todavía. Porque la empresa argentina Dry Snow quiere montar la primera en agosto, como debut de la representación de la italiana Neve Plast. Cómo funciona la “nieve seca” y por qué podría ser un gran atractivo para Carlos Paz y otras zonas turísticas de Córdoba.

Image description

A Inés Martí le encanta esquiar y siempre le pareció una pena que la temporada fuera tan corta… ¡y tan cara!  “Ir con mis hijos una semana ahora nos sale unos $ 40.000”, dice.

De ahí nació la idea de contactarse con la fábrica italiana Neve Plast que desarrolló un producto de piezas plásticas ensamblables que -correctamente montadas- permiten utilizar skies, tablas de snowboard y hasta hacer el divertido “culipatín” (o tubbyng).

Con el contrato de representación firmado (y las DJAI aprobadas), el mes próximo llegarán las piezas para montar una demo de unos 400 m2.

“Es un producto ideal para montar de manera permanente en sitios turísticos o -en su versión desmontable- en eventos”, explica Martí.  Una pista de buena magnitud, de unos 10 metros de ancho por unos 100 de largo demanda una inversión de $ 5 millones (cuyo recupero dependen mucho del modo de cobro (por día o por tirada), la tarifa y -obviamente- la cantidad de usuarios.

Estas pistas de nieve seca son, estrictamente, pistas armadas con el ensamblado de piezas de un plástico especial que permite un deslizamiento casi idéntico al de la nieve, usando el mismo equipamiento.

Por eso es ideal -también- para enseñar a los niños a esquiar antes de ir a la nieve verdadera, para mejorar la técnica y para probar otras disciplinas como el snowboard.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.