Crowdfunding inmobiliario: ya podés invertir en el real estate porteño con solo US$ 100

La plataforma +i Sumar Inversión anunció la venta de fracciones de capital, y promete rendimientos de entre el 8,5% y 12,5%.
 

Image description
Image description

+i Sumar Inversión ahora permite ingresar al mercado del crowdfunding inmobiliario con solo US$ 100.  La compra puede realizarse con tarjeta de crédito en pesos, y sin consumir el cupo de U$S 200 mensuales establecido por el Gobierno. 
 


A través de la plataforma se puede invertir en dos proyectos radicados en Buenos Aires: uno de casas de diseño (estipulado en 2 años) y otro de casas agrupadas (en 3 años); los primeros ofrecen rendimientos de entre 10% y 12,5% y los segundos entre 8,5% y 10% (ambos en dólares). Por eso, desde la firma aseguran que es un negocio ideal para los pequeños ahorristas que quieren protegerse de la inflación.
 
En ese sentido Víctor Zabala, CEO de +i Sumar Inversión, señala: “La posibilidad de ingresar con una cuota parte que arranca en los U$S 100 dólares nos permite hacer accesible a muchos, algo que antes era impensado para la mayoría: invertir en ladrillos”. Además, agrega: “Creemos también que le abrimos la posibilidad a un público más joven que no ha tenido esta oportunidad hasta ahora, por eso también realizamos un restyling de la plataforma, con un diseño más moderno y una mejor experiencia de usuario”. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.