Crowdfunding inmobiliario: ya podés invertir en el real estate porteño con solo US$ 100

La plataforma +i Sumar Inversión anunció la venta de fracciones de capital, y promete rendimientos de entre el 8,5% y 12,5%.
 

+i Sumar Inversión ahora permite ingresar al mercado del crowdfunding inmobiliario con solo US$ 100.  La compra puede realizarse con tarjeta de crédito en pesos, y sin consumir el cupo de U$S 200 mensuales establecido por el Gobierno. 
 


A través de la plataforma se puede invertir en dos proyectos radicados en Buenos Aires: uno de casas de diseño (estipulado en 2 años) y otro de casas agrupadas (en 3 años); los primeros ofrecen rendimientos de entre 10% y 12,5% y los segundos entre 8,5% y 10% (ambos en dólares). Por eso, desde la firma aseguran que es un negocio ideal para los pequeños ahorristas que quieren protegerse de la inflación.
 
En ese sentido Víctor Zabala, CEO de +i Sumar Inversión, señala: “La posibilidad de ingresar con una cuota parte que arranca en los U$S 100 dólares nos permite hacer accesible a muchos, algo que antes era impensado para la mayoría: invertir en ladrillos”. Además, agrega: “Creemos también que le abrimos la posibilidad a un público más joven que no ha tenido esta oportunidad hasta ahora, por eso también realizamos un restyling de la plataforma, con un diseño más moderno y una mejor experiencia de usuario”. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).