Cotti Coffee (el "Starbucks” chino), fanatizada con Messi, se sumó como sponsor de la Selección Argentina (los planes en el país)

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) sigue sumando alianzas estratégicas con empresas internacionales, especialmente de Asia, tras la victoria en Qatar 2022. El más reciente acuerdo fue con Cotti Coffee, la cadena de cafeterías más importante de China, que cuenta con más de 3.000 sucursales en toda la región (pero ninguna en Argentina).

Cotti Coffee, que ya había sido patrocinador regional de la AFA en China, decidió convertirse en Patrocinador Global de la Selección Argentina, siendo la primera empresa china en alcanzar este estatus. Este acuerdo no solo marca un hito para la compañía, que sigue en plena expansión, sino que también subraya el lazo entre el fanatismo chino y el equipo argentino, especialmente tras la consagración mundialista liderada por Lionel Messi.

El nuevo contrato incluye una serie de iniciativas pensadas para los fanáticos, desde productos exclusivos inspirados en la Selección hasta experiencias interactivas, sorteos y premios para los consumidores de Cotti Coffee. Como parte de esta alianza, la empresa también organizará actividades especiales durante los partidos.

Por otro lado, la estrategia de internacionalización que la AFA lleva adelante, también llama la atención y se posiciona como una de las marcas más fuertes del mundo del fútbol. Con Cotti Coffee ya son más de 45 alianzas internacionales.

¿Vendrá a Argentina?

Hasta el momento no hay información oficial sobre la apertura de tiendas físicas de Cotti Coffee en Argentina.

Aunque la alianza con la AFA genera gran expectativa y aumenta la visibilidad de la marca en el país, la estrategia de Cotti Coffee se enfoca principalmente en el patrocinio deportivo y la promoción de su marca a través de diversas actividades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.